Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Panamá adopta Manual de Procedimientos del Sistema Sostenible de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

El Manual de Procedimientos del Sistema de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero SSINGEI permitirá reunir información útil para la toma de decisiones ambientales.

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) adoptó el Manual de Procedimientos del Sistema Sostenible de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero (SSINGEI), para la elaboración y actualización de los Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero (INGEI). Esto mediante la Resolución N° DM-0138-2022 del 05 de julio de 2022.

Con la adopción del SSINGEI el país busca estimar emisiones y absorciones de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) resultantes de la actividad humana, cada dos años, o según obligaciones internacionales.

El manual de procedimientos proporcionará a las partes interesadas, información de calidad sobre emisiones y absorciones de los GEI del país para apoyar la planificación, implementación y evaluación de las políticas públicas nacionales.

Manual de Procedimientos

El Manual de Procedimientos del SSINGEI también proporcionará herramientas muy necesarias como los planes de trabajo, subsistemas de información, de calidad, de capacitación, entrenamiento y de divulgación para el desarrollo de los inventarios de Panamá. A su vez prestará asistencia técnica a las partes interesadas nacionales para asegurar y mejorar la calidad de los inventarios y la coherencia con otras iniciativas en materia de GEI a nivel nacional.

Manual de Procedimientos

Ligia Castro de Doens, directora nacional de Cambio Climático de MiAMBIENTE, destacó que el Manual de Procedimientos del SSINGEI permitirá mejorar las estimaciones y aumentará las capacidades técnicas del equipo.

Así, el país podrá seguir desarrollando sus INGEI con capacidades nacionales, sin descuidar la calidad y transparencia del proceso y en los tiempos establecidos por la Convención de Cambio Climático.

Para Panamá, el inventario es base científica para la formulación de políticas, estrategias, planes, programas y proyectos nacionales que contribuyan a la reducción de emisiones de GEI o al aumento de sumideros de carbono; y para la actualización, monitoreo, seguimiento y comunicación de la Contribución Determinada a nivel Nacional (CDN), bajo los compromisos climáticos del país y su contribución a evitar aumentar la temperatura media global en 1.5 °C.

Reglamentación

La base del SSINGEI se encuentra en el Artículo 21 del decreto Ejecutivo N°. 100 del 20 de octubre de 2020, donde se establece el Sistema Sostenible de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero para la elaboración de los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero de la República de Panamá.

De acuerdo al Artículo 87, Ley 41 General de Ambiente, el Ministerio de Ambiente, con el apoyo de otras instituciones, elaborará y publicará periódicamente un inventario nacional de emisiones por fuentes y absorciones por sumidero de gases de efecto invernadero no controlados por el Protocolo de Montreal. A su vez, presentará una estrategia quinquenal de desarrollo económico y social baja en carbono.

Manual de Procedimientos

FUENTE: MiAMBIENTE.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido