Índice
La certificación de pesca y producción responsable MarinTrust fue otorgada a las empresas panameñas Promarina S.A. y Procesadora Bayano S.A.
Luego de 13 años de trabajo ininterrumpido, y por primera vez para Panamá, las empresas Promarina, S.A. y Procesadora Bayano S.A. (Probasa), dedicadas a la pesca de arenque y anchoveta, también conocida como pequeños pelágicos, lograron la certificación de pesca y producción responsable MarinTrust.
Se trató del Proyecto de Mejoras (PROME) del Centro Desarrollo y Pesca Sustentable (CeDePesca), una organización no gubernamental que coordina la rama latinoamericana de la Red Océano Mundial.
CeDePesca y la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) informaron que el pasado 20 de octubre se realizó la entrega de la certificación MarinTrust en ciudad de Panamá.
MarinTrust es el programa de certificación internacional de empresa a empresa, cuyo objetivo es mejorar el abastecimiento responsable y la producción de ingredientes marinos globales a través de un programa accesible de certificación.
La certificación lograda por las empresas panameñas está alineada con el Plan Estratégico Nacional en la agenda 2030, para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la FAO-ONU, específicamente, los ODS 12 y 14, relativos a producción y consumo responsables.
Los ODS buscan la gestión eficiente de los recursos naturales y la protección de los ecosistemas marinos y costeros, dando fin a prácticas insostenibles y luchando contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada.
En la ceremonia de entrega estuvieron presentes autoridades locales, así como representantes de MarinTrust London. Tomás Villa, gerente general de Promarina, expresó que la certificación recibida es una certificación de país, y que se trataba de una tarjeta verde para Panamá, representando una actividad pesquera que está haciendo las cosas bien, de manera responsable y sostenible.
Por su parte, el gerente de Procesadora Bayano S.A., Fernando Álvarez, sostuvo que la certificación MarinTrust es importante porque garantiza en gran parte el éxito de esta pesquería a futuro y lo que se está consiguiendo es una forma responsable y sostenible de generar un proyecto a largo plazo.
En 2009, Ernesto Godelman, director ejecutivo de CeDePesca, inició los primeros contactos con la empresa Promarina, socio original del PROME. A partir del 2010, Edwin Medina, exdirector de CeDePesca en Panamá hasta su retiro en 2019, lideró este PROME. Estuvo a cargo, entre otras cosas, de la capacitación a los observadores que formaron parte del primer Programa privado de Observadores a Bordo, empezado en 2013, y que a mediados de ese año, ya había logrado el monitoreo de 22 viajes de pesca y 63 calas.
En los últimos tres años, en un contexto de pandemia, CeDePesca y sus socios Promarina y Probasa continuaron trabajando para mejorar la pesquería, logrando continuidad en las tareas comenzadas y efectuando los últimos ajustes necesarios para lograr la certificación obtenida en octubre pasado.
FUENTE: La Estrella.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.