Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Matusagaratí, una joya natural en camino de convertirse en sitio Ramsar

Tiempo de lectura: 2 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

MiAmbiente desarrolló etapa de consulta pública que busca declarar Matusagaratí como sitio Ramsar.

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha desarrollado el proceso de consulta pública que busca declarar el refugio de vida silvestre humedal de Matusagaratí, en la provincia de Darién, un sitio de importancia internacional Ramsar. Esta etapa de consulta, culminada el pasado 14 de febrero, estaba pensada para elevar la propuesta a la Convención Ramsar para finales de marzo.

“La propuesta fue elaborada por un grupo de científicos. Matusagaratí tiene una rica biodiversidad que, al ser un sitio de valor internacional se podrán obtener fondos para un mejor manejo ambiental allí”.

Shirley Binder, directora de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE.
Matusagaratí

La consulta pública tuvo como fin dar forma a una propuesta que se presentará a la Convención Ramsar, con la finalidad de que el refugio de vida silvestre conocido como laguna de Matusagaratí, en la provincia de Darién, pueda ser declarado sitio Ramsar de importancia internacional. La propuesta se nutrió de las sugerencias hechas por usuarios en el sitio web oficial de MiAmbiente.

El proyecto en torno a Matusagaratí ha reunido a entidades y organizaciones no gubernamentales, como la Asociación Centro de Estudios y Acción Social Panameño (Ceaspa), la Alianza por un Mejor Darién (Amedar) y la Fundación Natura.

La etapa de consulta contó con el apoyo técnico de profesionales de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación y de la Universidad Tecnológica de Panamá.

Matusagaratí

El presidente de la Alianza por un Mejor Darién, Hermel López, explicó que la nueva categorización como sitio Ramsar de las 24 mil hectáreas del área protegida de Matusagaratí le conferiría un valor mundial, además de aumentar a 56 mil hectáreas su extensión, ya que, como sitio Ramsar, se le anexarían otras reservas de Darién, como lo son Filo del Tallo y la reserva Forestal de Chepigana.

“Nos parece una buena propuesta, ya que la ficha técnica que será entregada a Ramsar fue trabajada por oenegés, como Natura y Amedar. Además, habrá una delimitación del humedal, lo que es importante no sólo para esta área protegida si no también para Darién”.

puntualizó Hermel López.
Matusagaratí

Matusagaratí no es sólo un humedal, sino un complejo de diferentes tipos de humedales que incluyen esteros, manglares, pantanos con arbustos y pantanos con bosques de agua dulce y otros valiosos ecosistemas.

Esta valiosa área se ve amenazada por males como la deforestación, los incendios forestales y la titulación ilegal de tierras que podrían verse paliadas con la categorización Ramsar.

FUENTE: Prensa

+1
0
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido