Mercedes-Benz produce ecovehículo con interiores de cuero veganos

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales
Mercedes-Benz ha producido el primer vehículo eléctrico con interiores 100% hechos de cuero vegano. Se trata del Vision EQXX, vehículo potente y ecoamigable.

Mercedes-Benz presenta su modelo de vehículo eléctrico que abandona el uso de cuero de origen animal.

Vision EQXX es el nuevo vehículo eléctrico producido por Mercedes-Benz que marca un hito en su historia, por tratarse de un auto eléctrico con interiores de cuero vegano, alimentado por energía solar y con un alcance de 1,000 km, superando con creces todo lo que conocemos en el mercado de vehículos eléctricos. La producción del vehículo tomó 18 meses en los que se le dotó al modelo de una autonomía mucho más duradera que la de cualquier vehículo eléctrico conocido.

Mercedes-Benz ha tenido un gran acierto al producir el Vision EQXX, un vehículo que supera a otros vehículos de gran ponderación como el Lucid Air Grand Touring con una autonomía de 516 millas y el Model S Long Range, de Tesla con 405 millas, según la clasificación de la EPA.

Se trata del mejor vehículo eléctrico existente en materia de eficiencia, funcionando parcialmente con 117 células solares integradas en el techo.

Mercedes-Benz
Vision EQXX

Su paquete de baterías principal es producto de un nuevo diseño hecho por sus propios ingenieros para que pueda acomodar más energía que un paquete más pequeño y liviano. El sistema del Vision EQXX logra un consumo de energía sobresaliente de menos de 10 kWh por cada 100 kilómetros, equivalente a 0.167 kWh por milla. El vehículo Vision EQXX es un contundente mensaje de Mercedes-Benz que invita a salir gradualmente del cuero genuino y otros productos animales.

Interiores veganos

Mercedes-Benz

Mercedes-Benz ha preparado los interiores del Vision EQXX a partir de una alternativa de cuero de base biológica llamada Mylo, producida a partir de micelio, una estructura vegetativa de un hongo que crece bajo tierra.

Otros materiales utilizados en el automóvil incluyen un biomaterial a base de cactus llamado Deserttex y alfombras hechas de fibra de bambú.

Esta medida va en consonancia con una tendencia de toda la industria que el pasado 2021 impulsara a la marca Volvo a dejar de fabricar autos de gasolina, aunque todavía los fabrique híbridos, y anunció objetivos para dejar de usar cuero para 2030. Además quiere hacer que el material reciclado y de base biológica represente una cuarta parte del material utilizado en sus autos nuevos para el 2025.

Otra acción significativa similar a la realizada por Mercedes-Benz fue hecha por los sedán Model 3, de Tesla, fabricados después de 2019 que ya no utilizan cuero en sus interiores.

Y, por otro lado, el popular vehículo eléctrico de lujo de PorscheTaycan, ofrece a los clientes una opción de cuero vegano como alternativa al interior de cuero clásico.

Mercedes-Benz

Es provechoso que sean cada vez más las empresas de la industria automotriz conscientes de la situación de nuestro planeta que se suman a la causa. Grandes avances para la industria automotriz y su relación con el medio ambiente.

FUENTE: Wokii.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
En los “16 días de activismo contra la violencia de género”, inDrive...
CIEPS presenta su encuesta: “Hacia las elecciones 2024: entre las expectativas y...
Árbol de Navidad natural o artificial: ¿cuál contamina menos?
“Tito y Lola y el Poder del Agua en la cuenca del...
Orquesta Sinfónica se vestirá de Navidad

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido