Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Omar, el mexicano que con sus propias manos, limpia los canales de Xochimilco

Tiempo de lectura: 2 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Omar es un mexicano en retiro que, a bordo de su kayak, recolecta basura con sus propias manos, en los canales de Xochimilco.

Los canales de Xochimilco tienen un noble benefactor en Omar Menchaca, un jubilado que los recorre limpiando a bordo de su kayak.

Omar Menchaca rema sobre los canales de Xochimilco y con sus manos recoge la basura que dejan miles de visitantes. Al paso de su kayak monoplaza, garzas y pelícanos alzan el vuelo, al tiempo que Omar se detiene cada tanto, dejando descansar sus remos, para recoger residuos, botellas y empaques que flotan en el agua, en medio de flores acuáticas.

Los canales de Xochimilco son uno de los últimos vestigios de los tiempos prehispánicos, a muy escasa distancia de la zona urbana y receptora de miles de visitantes que dejan a su paso desechos abundantes.

Omar Menchaca sale de su hogar en Coyoacán, un barrio de Ciudad de México, cerca del amanecer para aparcar su auto en el estacionamiento del embarcadero y luego iniciar sus labores.

canales de Xochimilco

“Venía a este lugar porque aquí hacía mis entrenamientos para mis competencias. Con el tiempo empecé a notar desgraciadamente que los canales estaban cubiertos de basura. Xochimilco es visitado aproximadamente por 6 mil personas los fines de semana. Desgraciadamente no tienen el cuidado de proteger la zona”.

recuerda Menchaca, un veterano campeón de atletismo.

En 1987 sería declarada como Patrimonio de la Humanidad la zona comprendida por los canales de Xochimilco que, junto con sus chinampas, son una última huella del México-Tenochtitlan prehispánico en un entramado de islas e islotes sobre el lago de Texcoco. Xochimilco es célebre además por sus coloridas trajineras o góndolas, que cada fin de semana llevan a bordo visitantes acompañados por mariachis.

canales de Xochimilco

La labor de Omar continúa a mediodía cuando regresa al embarcadero a través de un vasto canal con una vista impresionante del Ajusco, un cerro que se eleva unos 3 mil 900 metros dentro de los límites de la capital federal mexicana.

Para entonces, su canoa está desbordada de residuos y basura que lleva a tierra firme, donde los vierte en un basurero junto al estacionamiento del embarcadero.

Aunque la labor de Omar Menchaca en los 160 kilómetros de canales que recorre es invaluable, las autoridades locales aseguran que también cuidan los canales y las chinampas de Xochimilco.

“El mantenimiento de canales y apantles es constante, lo que fortalece el ecosistema y permite la libre navegación para beneficio de productores de la región y sector turístico”.

afirma el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta.

La obra de Omar Menchaca en los canales de Xochimilco sigue realizándose con ahinco y el aliciente del aire limpio matutino, el frescor de las aguas y el trino de los pájaros que motivan una sonrisa perenne en su rostro. Menchaca quiere preservar uno de los lugares mágicos del mundo donde ha visto amanecer más de 100 veces.

FUENTE: Prensa y UnoTV

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido