Índice
Michelle Muschett, especialista en política social y desarrollo global, es la nueva Subsecretaria General, Administradora Adjunta y Directora de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe.
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, anunció hoy el nombramiento de la panameña Michelle Muschett como Subsecretaria General de las Naciones Unidas, Administradora Auxiliar y nueva Directora de la Dirección Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Durante su mandato como Viceministra y Ministra de Desarrollo Social de Panamá, Michelle Muschett lideró el proceso de desarrollo del primer Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) nacional, la creación del primer IPM de la infancia en la región de América Latina y la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel nacional a través de la participación ciudadana y las alianzas estratégicas.
Con senda experiencia multisectorial en una amplia variedad de puestos de liderazgo y una especialización en política social y desarrollo global, Michelle Muschett también presidió el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, un espacio de diálogo legalmente establecido que tiene como objetivo construir un consenso entre los diferentes sectores de la sociedad sobre las prioridades nacionales de desarrollo.
“Estoy encantado de dar la bienvenida a Michelle Muschett al PNUD, ya que trabajamos junto a los países y las comunidades en una serie de áreas vitales, desde la reducción de la pobreza y las desigualdades hasta la promoción de una acción climática decisiva. En última instancia, este enfoque tiene como objetivo permitir a los países de América Latina y el Caribe dar saltos gigantescos en sus vías de desarrollo humano, al tiempo que mejoran la salud y el bienestar de nuestro mundo natural”.
comenta el administrador del PNUD, Achim Steiner.
Sucede a Luis Felipe López Calva, de México, que actualmente es el nuevo Director Global de la Práctica Global de Pobreza y Equidad del Grupo del Banco Mundial en la Vicepresidencia de Crecimiento Equitativo, Finanzas e Instituciones.
“También me gustaría expresar mi más sincero agradecimiento a Luis Felipe López Calva por su liderazgo, compromiso y años de servicio dedicado al PNUD y a la gente de toda la región”.
añadió Steiner.
Michelle Muschett actualmente funge como asesora de política y estrategia para el Grupo del Cuarto Sector, que orienta sobre cómo movilizar liderazgo y acción colectivos para ampliar modelos empresariales que aporten beneficios sociales y medioambientales, y aprovechen la financiación del desarrollo para la transición hacia sistemas económicos inclusivos, sostenibles y resilientes a nivel mundial.
Es miembro de la Iniciativa de Liderazgo de Centroamérica, el Foro Internacional de Mujeres, capítulo de Panamá y la Red de Liderazgo Global de Aspen.
También es Asesora Principal de Políticas Públicas y Directora Ejecutiva de Educación de la Iniciativa sobre Pobreza y Desarrollo Humano de Oxford (OPHI), asesorando a gobiernos y responsables políticos de África, Asia y América Latina en sus esfuerzos por abordar la pobreza multidimensional.
Ha sido profesora visitante y conferenciante en instituciones académicas de Asia, Europa y América Latina, centrándose en el desarrollo humano y social, la política del proceso político, la innovación política y el liderazgo para la ciudadanía global.
Como abogada en ejercicio, Michelle Muschett se centra en cuestiones relacionadas con el derecho mercantil y el arbitraje internacional. También ha participado en la redacción de legislación nacional.
Muschett tiene una maestría en Administración Pública de la Universidad de Cornell, Estados Unidos; en Derecho Comercial de la Universidad Externado de Colombia; y en Gestión de Proyectos Patrimoniales y Culturales del Instituto de Arte y Restauración Palazzo Spinelli, Italia. Habla español, inglés e italiano.
También podría interesarte: Amazon apuesta por la financiación climática para la mujer.
FUENTE: UNDP.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.