Brindan taller de formación de microempresarios para actores de la música

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales

Microempresarios y emprendedores de la economía naranja reciben capacitación en educación financiera, innovación y otras competencias necesarias para el éxito de sus actividades.

Docentes, estudiantes y padres que integran la Red Nacional de Orquestas y Coros del Ministerio de Cultura (MiCultura) y el cual es apoyado por el PNUD participaron de un taller de emprendimiento enfocado en la innovación con el objetivo de brindar las competencias necesarias para que estos actores de la economía creativa.

 “Todos podemos ser emprendedores de la industria cultural, y este taller es para darles herramientas y conceptos a quienes deseen llevar la profesión musical a otro nivel, sacarle provecho y desarrollar ideas innovadoras con el propósito de mostrar la cultura como un producto consumible y que este lo pueda comprar”.

explicó Electra Castillo, directora Nacional de La Red.
microempresarios
microempresarios

Karol Vásquez, coordinadora de sostenibilidad de Banesco Panamá, indicó que “como aliados de La Red, nos pareció oportuno traerles esta capacitación, que ha capacitado a más de 18 mil personas en diferentes áreas a nivel nacional y es parte del compromiso que tenemos con nuestra sociedad”.

En esta jornada, a cargo de Juan Carlos Córdoba, consultor de la firma Sinergia 507, S.A., quien enfatizó sobre cómo convertir el quehacer musical en un producto innovador, vendible y que produzca en el público el deseo y la necesidad de disfrutar del producto cultural y sobre todo generar ganancias al artista.

microempresarios
microempresarios

Los participantes se llevan de esta sesión conocimientos ampliados sobre educación financiera, orientados a quienes desean iniciar y/o consolidar su propio negocio.

FUENTE / IMÁGENES: Nota de Prensa.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
4 maneras de reducir eficazmente tu huella de carbono
COP28 lanza un nuevo centro climático para las PyME
“Escúchanos”: lo que los niños y niñas quieren de la COP28
Pizzycle: Una alternativa sostenible a las contaminantes cajas de pizza
Hasta 227 millones de toneladas de carbono son absorbidas por las praderas...

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido