Índice
Interesados en el potencial del recurso humano, Microsoft y Linkedln se asocian para ofrecer cursos gratuitos en español para fortalecer las habilidades digitales más demandadas.
Microsoft y LinkedIn han anunciado un nuevo avance dentro de su iniciativa conjunta –Skills for Jobs (Formación para el Empleo)– para facilitar la formación tecnológica gratuita de personas desempleadas y ayudar a reunir el activo de los profesionales en tecnología en todo el mundo.
Las compañías brindarán acceso gratuito a 350 cursos y 6 certificaciones Career Essentials para los trabajos más demandados en economía digital. Los cursos están en español, inglés, francés, alemán, portugués, chino simplificado, japonés y árabe.
También, entidades sin ánimo de lucro colaboradoras de Microsoft ofrecerán hasta 50 mil suscripciones a LinkedIn Premium para alumnos en capacitación digital que obtengan un certificado profesional en su formación.
Además, Microsoft ha anunciado una alianza global con la asociación Project Management Institute con la que lanzará el Power Platform University Hub, que proporcionará a los estudiantes un plan de estudios integrado, centrado en el uso de plataformas de low code para acelerar la transformación digital.
Para 2025, Microsoft se compromete a formar y certificar a 10 millones de personas, ayudándoles a que completen sus itinerarios de aprendizaje y a que obtengan certificados que mejoren su empleabilidad. Así, tendrán más oportunidades para optar a los trabajos cualificados que requieren las empresas en la actualidad, no solo las del sector tecnológico.
El lanzamiento de hoy es parte de una iniciativa global de Microsoft que busca impulsar la capacitación digital y el acceso a la tecnología de forma equitativa e inclusiva para que cualquier persona pueda tener éxito en la economía digital.
Microsoft ya ha ayudado a 80 millones de personas que buscan empleo a acceder a recursos de formación gratuitos. En España, más de 1.600.000 personas han accedido a los recursos formativos gratuitos de Microsoft y LinkedIn en los dos últimos años.
Certificaciones para seis de los perfiles que más demandan las empresas
Microsoft y LinkedIn proporcionarán acceso sin coste a 350 cursos y seis nuevas certificaciones Career Essentials para seis de los puestos más demandados en la economía digital, que Microsoft ha identificado, al analizar las ofertas de empleo, a través de LinkedIn y del Burning Glass Institute. Estos puestos son: profesional administrativo, gestor de proyectos, analista de negocio, administrador de sistemas, desarrollador de software y analista de datos.
El de gestor de proyectos, por ejemplo, es un campo laboral que experimentará un enorme crecimiento. Según el Project Management Institute, se estima que la economía mundial necesitará 25 millones de nuevos profesionales de proyectos para 2030.
Además, en esta nueva etapa de la iniciativa global de formación para el empleo, se incorporan tres nuevas rutas de aprendizaje dentro de la formación en habilidades fundamentales: alfabetización digital y productividad; habilidades transversales (soft skills); y emprendimiento para que cualquier persona, independientemente de su nivel actual de conocimiento y capacitación digital, pueda obtener un Certificado Career Essential..
Los nuevos certificados Career Essentials están diseñados para ayudar a reducir la brecha de capacitación de la población en alfabetización digital básica y habilidades técnicas más avanzadas, así como para ayudar a hacer los curriculums de los aspirantes más atractivos para las compañías empleadoras. Una vez completado el itinerario de aprendizaje, los alumnos recibirán una certificación de LinkedIn que permitirá demostrar su nivel de habilidades y capacitación tecnológica.
Para muchas profesiones, las certificaciones se han convertido en clave. El número de personas que las han añadido a su perfil en LinkedIn ha aumentado un 44% en los últimos dos años.
Estudios de Pearson VUE indican que los empleados certificados ganan una media de un 15% más que sus colegas no certificados, que el 23% de los que recibieron una certificación pudo encontrar nuevos empleos en el mismo sector y que el 21% consiguió un ascenso o progreso laboral.
Todos los cursos están disponibles en LinkedIn a través de opportunity.linkedin.com. Además, los cursos desarrollados por Microsoft también se pueden encontrar en Microsoft Community Training (MCT) y en formato descargable para su uso por organizaciones sin ánimo de lucro, a través de soluciones LMS (Learning Management System).
Para más información, accede al post de LinkedIn de Kate Behncken, Corporate Vice President, Microsoft Philanthropies.
También podría interesarte: Este curso te convertirá en un experto en el cambio climático.
FUENTE: Microsoft.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.