Marca personal: 11 modelos a seguir para llenarte de inspiración

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales
Más que empresas, estas marcas son la representación de personas ejemplares con cualidades que conectan con el consumidor y son modelos a seguir para los emprendedores.

No son sólo empresas, sino figuras mediáticas inspiradoras que conectan con el consumidor y son modelos a seguir.

La mejor forma de posicionar una marca entre los clientes es crear empatía con ellos. Las decisiones de compra suelen inclinarse por marcas que reflejen nuestros objetivos en la vida, factor aprovechado por empresas que se presentan no como tales, sino como personas con las mismas cualidades que los consumidores.  Esto constituye una estrategia a imitar y un modelo a seguir para las empresas que busquen hacerse de un lugar en el gusto del consumidor.

Este modelo de marketing es conocido como “personal branding” o marca personal. y consiste utilizar la imagen, reputación y experiencia propias como medio para atraer clientes y como garantía de los productos, servicios o bienes que ofrecemos. Esto puede ser a través de una marca creada con nuestro nombre o como representantes de una marca empresarial, generalmente de nuestra propiedad.

El personal branding se ha vuelto tendencia en los últimos años gracias al surgimiento de influencers en redes sociales que hacen de su nombre un factor de consumo y también debido a la necesidad por crear negocios con identidad propia.

En esta ocasión hemos querido compartir algunos modelos de marcas personales influyentes y exitosas en diversas áreas comerciales para que encuentres entre ellos modelos a seguir e inspiración para crear tu propia estrategia.

marca personal

11 modelos a seguir: toma nota

1. Elon Musk

Un personaje emblemático de nuestros tiempos, célebre por sus extravagancia, es el líder de Tesla Motors y fundador de grandes empresas tecnológicas y de servicios digitales mundiales.

La personalidad de Musk es uno de los más importantes atrayentes de la atención de consumidores pues inspira a la aventura, a la innovación y a la aceptación de riesgos.

modelos a seguir

Musk ha envió un automóvil Tesla al espacio y está impulsando la creación de colonias extraterrestres en un futuro cercano. Sin duda es una de las figuras más representativas de la industria tecnológica en el globo y él mismo es un sinónimo de innovación.

2. Jennifer López

Un ejemplo de celebridad que ha capitalizado su imagen y personalidad a partir de la creación de marcas inspiradas en su estilo de vida, incluso teniendo un mayor alcance que los bloggers y estrategas de marketing.

Desde su área empresarial, su manejo de marca puede enseñarnos mucho sobre la importancia de la consolidación de una marca personal inspirada en su historia y vida traducidos en productos atractivos para el público de consumidores.

modelos a seguir

3. Chiara Ferragni

Una empresaria que ha logrado hacer de su imagen un medio para la publicidad de productos de moda es la italiana Chiara Ferragni que comenzara sus discretas actividades como blogger para, con el tiempo, captar una audiencia lo suficientemente amplia como para comercializar sus propios productos.

Su marca, que ella misma representa, se orienta a crear colecciones de moda que representan su personalidad y dinamismo, con diseños únicos que acompañan a su nombre. 

modelos a seguir

4. Yves Saint-Laurent

Otro de los modelos a seguir lo proporciona Yves Saint Laurent, un caso de éxito que dio origen a una de las empresas de moda más conocidas en todo el mundo, con ingresos de más de de 1740 millones de euros solamente durante el 2020.

La compañía surgió como casa de moda en la década de 1960 con el diseñador Yves Saint-Laurent a la cabeza. Su reservada personalidad y la sencillez de su atuendo atrajeron la atención de inversionistas y público, volviéndose una figura de la moda del siglo.

modelos a seguir

5. Martha Stewart

Otra celebridad en nuestra lista es Martha Stewart, una figura representativa de los medios en Estados Unidos. Su fama es determinante para el éxito de cientos de sus productos, pues la ha situado como una de las figuras más confiables y cercanas para millones de televidentes.

Desde programas de cocina hasta libros biográficos, la extensión de su marca es incomparable. A destacar que Stewart ha sobrevivido a ataques y escándalos personales, evidenciando la importancia de establecer una imagen cercana con el público.

modelos a seguir

6. Rocio Osorno

La española Rocío Osorno tiene una marca personal que transmite un mensaje individual basado en su estilo de vida con un gran éxito en el diseño y moda. 

Comenzó su carrera como influencer, terminaría participando en la política llegando a extender su popularidad y captar un mayor número de clientes. Hoy se dedica a la actividad empresarial y la creación de contenido para su más del millón de seguidores.

modelos a seguir

7. Laura Ribas

Laura Ribas es una de los modelos a seguir en marketing que ha utilizado las redes sociales como catalizadores de talentos ávidos por aprender y aplicar estrategias de mercado para sus empresas. 

Su plataforma adiestra a nuevos emprendedores en el modo correcto de negocios mediante estrategias claras basadas en la productividad, el entusiasmo y el positivismo. Esto gira en torno a su experiencia y es acompañado de su toque personal.

modelos a seguir

8. José Facchin

El argentino José Facchin desarrolla el área del marketing de contenidos y creación de blogs y estrategias de mercado empresariales. Facchin es figura influyente para el público interesado en el marketing digital y el funcionamiento empresarial del mundo contemporáneo.

Su blog es vitrina de difusión de consejos, historias de éxito y estrategias de negocios. Además es conferencista y mentor de cursos especializados.

modelos a seguir

9. Amalia López Acera

La periodista española Amalia López Acera es nuestro siguiente aporte en la lista, una de las figuras más notables del marketing digital y de las relaciones publicitarias en redes sociales.  

López ha logrado hacer de su nombre un referente en materia de comunicación y desarrolla una marca dedicada a la impartición de clases y conferencias sobre los alcances públicos de las estrategias de mercado y de la información.

modelos a seguir

10. Diego Ruzzarin

Diego Ruzzarin consolida fuertemente su marca personal gracias a una imagen pública basada en la provocación y la discusión en medios de comunicación y redes sociales.

Su crítica política y social atrae a miles de seguidores que buscan pensar en la sociedad con profundidad. Ha publicado libros críticos sobre superación, crea contenidos sobre emprendimiento y comercializar sus productos promocionales, gracias a las herramientas de redes sociales.

modelos a seguir

11. Roberto Martínez

Otro de nuestros modelos a seguir es Roberto Martínez, una personalidad juvenil en redes sociales en México, desde donde consolida su marca mediante la interacción con otros influencers, así como con personajes polémicos de la farándula, llegando a una amplia variedad de audiencias y públicos.

Sus cursos unen sus experiencias en administración pública y optimizan estrategias de convivencia social, logrando establecer su nombre como marca atractiva para emprendedores y creativos del mundo digital.

modelos a seguir

Esperamos que estos modelos a seguir, con éxito en materia de imagen de marca, te hayan motivado a diseñar tu estrategia basándote en tus valores, tu cultura y tu vida, para conectar con tus potenciales consumidores. Sin duda, si sabes potenciar tu nombre en público, es seguro que puedas crear un sentimiento de empatía y atracción con los usuarios, lo cual es determinante para el éxito empresarial.

FUENTE: HubSpot.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
4 maneras de reducir eficazmente tu huella de carbono
COP28 lanza un nuevo centro climático para las PyME
“Escúchanos”: lo que los niños y niñas quieren de la COP28
Pizzycle: Una alternativa sostenible a las contaminantes cajas de pizza
Hasta 227 millones de toneladas de carbono son absorbidas por las praderas...

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido