Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Panamá sobresale mundialmente por su monitoreo de aves rapaces migratorias

Tiempo de lectura: 2 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Monitoreo de aves rapaces en migración sitúa a Panamá como sitio de ornitología por su posición única junto a sólo otros cuatro lugares del mundo.

Nuestro país cuenta con dos de los cinco centros con mayor número de avistamientos de aves, permitiendo el monitoreo de aves rapaces en migración.

Entre octubre y noviembre de este año se reportaron 1,992.193 aves rapaces en migración en el corregimiento de Almirante, provincia de Bocas del Toro. Es su posición específica la que permite el monitore de aves rapaces en migración. La directora de la organización Adopta Bosque Panamá, Chelina Bastista revela que esta posición específica sólo se encuentra en otros cuatro centros a nivel mundial: Veracruz, México; Kèköldi, Costa Rica; Cerro Ancón, Panamá y Eilat, Israel.

Esta información fue dada a conocer este 21 de diciembre en el portal web del ministerio de Ambiente (MiAmbiente).

Erick Núñez, encargado del departamento de biodiversidad de la entidad, mencionó que Panamá posee un ecosistema óptimo para el arribo de aves, de allí que sea vital conservar estos espacios, especialmente lo que se ubican en costas y manglares.

aves rapaces en migración

También se reveló que nuestra nación funge como una especie de embudo para el paso de estas aves debido a que aquí se unen tres de las principales rutas de migración norteamericanas. Algo que representa una oportunidad única de investigación.

También podría interesarte: Panamá es el país con más especies de manglares.

aves rapaces en migración

Karl Bardon, experto contador de gavilanes estadounidense, vino a nuestro territorio en octubre de este año, para realizar un monitoreo de la migración de aves rapaces en otoño desde el centro de Almirante.

Dichas observaciones fueron enviadas a la base de datos “HawkCount” de la Asociación de Migración de Gavilanes de Norteamérica, para ser estudiadas por la comunidad científica internacional.

Ante el impacto que ha tenido el centro en Bocas de Toro, el titular de la Autoridad de Turismo de Panamá, Iván Eskilden, destacó que Panamá reconoce el potencial turístico que posee en pro de la conservación cultural.

“El interesado en aviturismo puede adentrarse en uno de los puntos más reconocidos para la observación de aves en el planeta en el Camino del Oleoducto, Parque Nacional Soberanía, a tan solo unos 20 minutos de la ciudad. Solo por mencionar uno de aproximadamente 30 áreas de avistamiento dentro de la Ruta Patrimonial que hemos denominado “Aves en el Paraíso” dentro del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020 – 2025”

puntualizó Iván Eskilden.

También podría interesarte: Nuevas pautas para visitar Refugio de Isla Iguana.

FUENTE: La Estrella de Panamá.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido