Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Movilidad eléctrica en Panamá se expande: nuevos cargadores de autos eléctricos en Penonomé y Santiago de Veraguas

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Nuevos cargadores para autos eléctricos se instalan en plazas comerciales de Penonomé y Santiago, potenciando la movilidad eléctrica en Panamá.

La movilidad eléctrica en Panamá cada día se fortalece aún más, buscando esa verdadera descarbonización que necesita el país, con la inauguración de cuatro nuevas estaciones de carga para vehículos eléctricos, fruto de la alianza de Evergo con el grupo de plaza comerciales: Boulevard Penonomé, ubicado en la provincia de Coclé; y Boulevard Santiago, ubicado en la provincia de Veraguas. 

A través de esta alianza, la empresa busca robustecer una ruta eléctrica sostenible hacia el interior del país, con Coclé y Veraguas como dos puntos estratégicos y de valor para los conductores nacionales de autos eléctricos.

Ahora los usuarios de la movilidad eléctrica en Panamá podrán recargar sus autos mientras disfrutan de una amplia oferta fitness, gastronómica, bancaria, y otros servicios de ocio y entretenimiento que ambas plazas ofrecen. 

movilidad eléctrica en Panamá

Ahora, tanto Boulevard Penonomé como Boulevard Santiago, cuentan cada uno con un cargador para vehículos eléctricos de nivel 3, mejor conocidos como cargadores rápidos, y un cargador de nivel 2, que cuenta con una velocidad de carga completa de un 20 a un 80% en un tiempo estimado de 3-4 horas.  

“En Evergo estamos muy emocionados de sellar esta alianza con Boulevard Penonomé y Boulevard Santiago, inaugurando cuatro nuevos cargadores para autos eléctricos, que permiten robustecer una ruta eléctrica sostenible hacia el interior del país, siendo estos dos puntos estratégicos y de valor para todos los usuarios de autos eléctricos en Panamá”.

expresó Norberto Cusatti, Gerente Mercado Minorista y Movilidad de Evergo Panamá. 
movilidad eléctrica en Panamá
Antonio Esposito de Boulevard y Norberto Cusatti de Evergo Panamá

Durante la inauguración de las nuevas estaciones de carga para autos eléctricos, Cusatti expresó que la ubicación estratégica que tienen ambas plazas comerciales permitirá que todos aquellos usuarios de autos eléctricos que habiten en estas provincias, o aquellos que decidan emprender un viaje desde cualquier punto del país, pueden tener la seguridad y confianza de llegar a su destino, gracias a los más de 75 cargadores que ya se encuentran disponibles a lo largo del territorio nacional.

Sin duda, un verdadero aporte para continuar desarrollando una ruta de turismo sostenible y libre de emisiones de CO2 y una expansión de la movilidad eléctrica en Panamá.

“Con esta alianza estratégica que sellamos hoy con Evergo, empresa pionera en impulsar la movilidad eléctrica en Panamá, estamos llevando a nuestras plazas comerciales a convertirse en un modelo mucho más sostenible, contribuyendo así, a lograr que cada día más autos eléctricos transiten por nuestro país, por nuestras provincias que son reconocidas por su alto valor turístico, permitiendo así combinar una ruta eléctrica turística y sostenible a la vez”.

afirma Antonio Esposito, Gerente de Operaciones de Boulevard Penonomé y Boulevard Santiago.

El evento contó con la participación de la reconocida marca de autos BYD, que ha sido pionera en la oferta de autos eléctricos con los que contribuye con la movilidad eléctrica en Panamá y el impulso. El modelo 100% eléctrico, Tang eV, fue el auto con que se hizo la demostración y se realizó la primera carga en el Boulevard Penonomé.

movilidad eléctrica en Panamá

Unas de las principales características de este vehículo eléctrico es que tiene un diseño dinámico y simplificado, además de ser eco-amigable, con lo que contribuye en gran medida a la sociedad y el medio ambiente.

A través de estas inauguraciones, se continúa fortaleciendo la infraestructura de carga para autos eléctricos en el país y en la región. Ya son más de 500 estaciones entre República Dominicana, Jamaica, Panamá y Aruba, con la proyección de triplicar la cifra al cierre de este 2022.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido