Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Naciones Unidas ofrece novedosos Cursos de Sostenibilidad gratuitos

Tiempo de lectura: 4 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Naciones Unidas pone a disposición del público una serie de cursos en línea diseñados para formar a los actores que enfrentarán desafíos globales de equidad y desarrollo sostenible.

Naciones Unidas, a través de su Escuela Superior del Personal del Sistema de las Naciones Unidas (UNSSC), prepara una serie de cursos en línea multidisciplinarios con el fin de mejorar los conocimientos y habilidades de los potenciales agentes de cambio que construirán un futuro más equitativo.

Los cursos, que abordan temas como seguridad social o desarrollo sostenible, se han diseñado como experiencias de aprendizaje basadas en los valores consagrados en la carta de la ONU: multilateralismo y dignidad equitativos.

Naciones unidas
Fuente: Naciones Unidas.

Creada en 2015, UNSSC propaga sus esfuerzos de aprendizaje y conocimiento colectivo para identificar los enfoques más innovadores para cumplir con los requisitos de los desafíos planteados por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Creyentes en el poder del aprendizaje para lograr un mundo mejor, han extendido su oferta pedagógica más allá de sus agencias y afiliados, ahora a todos los interesados a lograr cambios significativos en el mundo, mediante la capacitación.

Sobre los cursos

Naciones unidas
Fuente: Naciones Unidas.

Totalmente gratuitos, en línea y diseñados en forma de módulos, los cursos son elaborados para que cada persona desarrolle su experiencia de aprendizaje a su ritmo. Todos los cursos se encuentran alojados en la plataforma E-Lounge de la UNSSC y están disponibles en varios idiomas como el portugués, árabe, inglés y, por supuesto, español.

Para tener un acceso inmediato a los cursos y a todos los materiales de aprendizaje, es necesario un registro previo que te califique como estudiante.

Los cursos son ofrecidos sin costo gracias a acuerdos de colaboración entre la UNSSC y otras entidades (como la Academia Folke Bernadotte o el Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para la Seguridad Humana), buscando incentivar el desarrollo profesional y liberar el potencial del estudiante para fomentar un futuro más pacífico, sostenible y equitativo.

Algunos de los cursos disponibles en la plataforma son los siguientes:

  • Transformando economías para el desarrollo sostenible: Abordará los paradigmas actuales de desarrollo económico y la necesidad de una transformación económica para un desarrollo sostenible. La inscripción está abierta hasta el 15 de abril. (Aplica aquí).
  • Introducción a los estándares y la sostenibilidad: Un curso que introduce a sus participantes los conceptos de estándares y sostenibilidad, centrándose en los estándares voluntarios de sostenibilidad (VSS) y las diversas formas en que las empresas pueden abordarlos. (Aplica aquí).
  • Introducción a la Responsabilidad Social Corporativa: Aborda el concepto de la responsabilidad social corporativa (RSC) de pequeñas y medianas empresas (PYME). Incluye una lista de verificación que ayuda a las pymes a identificar la forma más productiva de llevar a cabo sus compromisos de RSE. Hace un especial énfasis en los ODS 4, 8 y 9. (Aplica aquí).
escasez económica de enero
  • Estilos de vida sostenibles: Desde el contexto de la Agenda 2030, este curso propone nuevos estilos de vida más orientados a la sostenibilidad y a desarrollar modelos que permitan a todos vivir mejor y más livianos. (Aplica aquí).
  • Planificación estratégica y comportamientos: El curso aplica conceptos de comportamiento en la planificación estratégica con el fin de mejorar la planificación del desarrollo. Se orienta al contexto de oriente medio. (Aplica aquí).
  • Competitividad mediante la sostenibilidad empresarial: Un curso que sienta los beneficios de la sostenibilidad tanto a corto como a largo plazo, presentando las mejores prácticas de la industria para hacer frente a los desafíos inherentes a su adopción y centrándose en ejemplos de empresas que se han beneficiado con éxito de la introducción de medidas sostenibles en sus actividades comerciales. Especialmente orientado a administración de MIPYMES, personal de Organizaciones de Apoyo Empresarial y para todo público. (Aplica aquí).
reputación corporativa
  • Análisis de procesos comerciales para la promoción del comercio: Siete módulos que introducen un enfoque paso a paso para realizar Análisis de Procesos de Negocio. Está dirigido a funcionarios gubernamentales y otras partes interesadas del rubro comercial. Disponible también en ruso. (Aplica aquí).
  • Introducción a las finanzas sostenibles: Respondiendo a la necesidad de capital para la aplicación de la Agenda de Desarrollo Sostenible, este curso está diseñado para modelar los mecanismos de mercado más eficaces que reflejen los beneficios de las inversiones sostenibles y atraer el interés de los inversores potenciales. (Aplica aquí).
  • Reducción del riesgo urbano y desarrollo de ciudades resilientes: estrategias locales para la reducción del riesgo de desastres: Orientado a los funcionarios gubernamentales, el curso estudia las estrategias de reducción del riesgo de desastres (RRD) y cómo desarrollar estrategias locales de RRD según lo exige la Meta Target-E del Marco Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres y los ODS 1, 11 y 13. Desarrolla también el concepto de las Ciudades Resilientes. (Aplica aquí).
  • Reforma en los subsidios energéticos. Este curso presenta un extenso análisis del diseño de los programas de asistencia técnica y la reforma en los subsidios entre países. Presenta también experiencias prácticas y la formulación de recomendaciones en la reducción de subsidios energéticos. El Curso se desarrolló con la colaboración del ICDTC. (Aplica aquí).
Naciones unidas

Te exhortamos a beneficiarte de la experiencia de formación que ofrece Naciones Unidas y a compartir esta valiosa información, para llevar el conocimiento a todas partes y contribuir con que otros se beneficien de esta oportunidad.

FUENTE: Naciones Unidas.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido