Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

4 tips para celebrar una navidad sostenible y memorable

Tiempo de lectura: 4 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

La llegada de la navidad es inminente. ¿Cómo estás celebrándola? Te invitamos a considerar estas sugerencias para construir una navidad sostenible y memorable desde tu emprendimiento.

Las fiestas de fin de año son muy especiales para todos. Son los meses más interesantes para los negocios porque se analizan las metas del año y se preparan las del entrante. Suele invertirse hasta cuatro veces más presupuesto en campañas publicitarias que en el resto del año.

También se esperan recibir importantes retornos de nuestras inversiones. Sin duda, son tres meses que ayudan a definir el éxito comercial del año.

navidad sostenible

Antes de emprendedor, también eres un ser humano, quizás cabeza de hogar, un colaborador que espera por un bono para comprar obsequios de navidad. No estamos exentos de caer en el consumismo y las compras innecesarias, sin casi notarlo. Así que, es buen momento para detenerse a reflexionar y repensar la manera como consumimos o desechamos en estos tiempos. Con la navidad a la vuelta de la esquina, te proponemos hacer una navidad sostenible.

Celebramos las festividades en un planeta del cual somos parte y nos brinda todo lo que necesitamos, sin embargo, terminamos generando desechos de envases, empaques y otros residuos que se acumulan en vertederos atestados que, a su vez, expulsan gases de efecto invernadero dañinos que nos encierran en una prisión sobrecalentada y venenosa. Una navidad sostenible, busca disminuir este mal colateral.

navidad sostenible

En esta oportunidad compartimos contigo algunas sugerencias que puedes seguir para tener una navidad sostenible y consciente con lo que estas celebraciones dejan en el planeta:

1. Regala algo que a ti te gustaría recibir

Nadie gusta de regalar (o recibir regalos) por compromiso. Esto significa, acumular posesiones que ni te gustan, ni vas a usar, y terminarán en el fondo de un armario o caja. Pudo ser una camiseta con una frase “graciosa”, un llavero, una taza, u otro de tus mil termos. Honestamente, no necesitamos regalos por compromiso.

navidad sostenible

Si no sabes qué regalar te sugiero preguntar, o directamente no comprar nada, sino dar tiempo de calidad. Conversaciones, risas genuinas o un fuerte abrazo. Esto es tiempo de calidad.

Tu regalo será sincero y no representa un compromiso forzado. Comprar por comprar sólo genera acumulación innecesaria de residuos y basura. Una navidad sostenible nos permite ahorrar dinero y evitar la contaminación.

2. Regala una experiencia

Esto es sencillo: el mejor residuo es el que no se genera. A veces no nos damos cuenta, pero todos los productos que compramos vienen con empaques no reciclables. Por eston, regalar una experiencia se ha convertido en mi formato favorito de regalo.

Aquí te compartimos unos ejemplos: un día de masajes de relajación, un delicioso brunch, una romántica cena en el restaurante que ves en Instagram, cupos en el tour del chocolate en Casco Viejo, entre otros. En Panamá hay muchísimas experiencias increíbles que pueden ser el regalo perfecto para una navidad sostenible, generando de poca, a nula contaminación.

navidad sostenible

3. Compra en comercios locales

Apoyar emprendimientos y comercios locales es una manera de mover la economía de nuestro país, que además tiene muchos beneficios.

  • Un emprendimiento local tiene el beneficio de poder darte un servicio al cliente muy flexible, personalizado y creativo.
  • Ayudas directamente a las familias y mentes creadoras detrás de ese emprendimiento.
  • Comprar local es dar poder a lo orgánico, es darle valor a la historia y a las personas detrás del producto o servicio que compras. Comprar local es más que una transacción, es impulsar la sostenibilidad.
navidad sostenible

4. En la navidad sostenible, no está de más reciclar

En estos meses las entidades se hacen conscientes de la importancia de facilitar el acceso a centros de acopio para que la ciudadanía entregue sus materiales reciclables. Por eso, para una navidad sostenible, separa una de estas tardes para reunir a tus seres queridos y juntos clasificar los diferentes materiales reciclables que se generen en tu hogar en esta temporada para llevarlos a jornadas de reciclaje cercanos a tu comunidad.

Si no sabes cuándo o dónde entregar tu reciclaje, busca en redes sociales a tu Junta Comunal y tal vez encontrarás la fecha de la próxima jornada. También puedes entrar a estos links y encontrar un punto de acopio cercano a tu barrio:

navidad sostenible

Cuando pienses “solo estoy botando un tenedor desechable”, billones de personas están pensando lo mismo. Sé la diferencia y entrega tus residuos para ser reciclados. No olvides que una navidad no tiene que ser suntuosa y abundante en viandas y obsequios, para ser memorable. Una navidad sostenible, llena de amor y unión, es la que se quedará contigo para siempre.

FUENTE: Sumarse.

+1
1
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido