El 50% de los pacientes con neuropatía periférica son diabéticos

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales
La neuropatía periférica es una consecuencia del daño a los nervios fuera del cerebro y la médula espinal principalmente en las extremidades, causando dolor.

La neuropatía periférica es una consecuencia del daño a los nervios fuera del cerebro y la médula espinal principalmente en las extremidades, causando dolor.

neuropatía periférica

Hoy en día la Diabetes es el mayor problema de salud a nivel mundial con más de 463 millones de personas con esta enfermedad (1). Según la Federación Internacional de Diabetes (IDF, por sus siglas en ingles), 1 de cada 11 adultos entre 20-79 años de edad (2), padece de diabetes y el número de casos se ha cuadruplicado desde 1980 (3). En 1980 se estimaba que había 108 millones de casos versus 425 millones en 2017 (3).

Este aumento se agrava con el dato, donde casi el 80% de las personas con esta enfermedad se registran de países que presentan ingresos bajos y medios (4), todos estos datos expuestos por el Atlas de la IDF en su novena edición.

Muchos conocemos a alguien que padece de diabetes. Por ello, es necesario generar conciencia de esta enfermedad y algunas de sus complicaciones como la neuropatía periférica.

Para conocer más sobre esta complicación, como identificarlo a tiempo y tratarlo adecuadamente, conozcamos primero que la diabetes, según el Atlas de la IDF mencionada anteriormente esta es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia, es decir, el aumento del azúcar en la sangre (5).

¿Qué es la neuropatía periférica?

Por su parte, como se menciona en el Atlas de la IDF, la neuropatía periférica es una consecuencia del daño a los nervios fuera del cerebro y la médula espinal (nervios periféricos) principalmente en las extremidades, causando dolor y perdida de sensibilidad. Es importante considerar que entre el 16% y el 87% de los pacientes diabéticos muestran algún grado de neuropatía periférica (6).

Las principales razones por las que existe daño de las terminaciones nerviosas a nivel periférico en los pacientes diabéticos están asociados a los altos niveles de azúcar en sangre y mayor estrés oxidativo. Otros factores que aumentan los riesgos para los diabéticos son el tabaquismo, tener presión elevada (7), el tiempo de duración y progresión de la diabetes, así como la deficiencia de vitaminas del complejo B.

¿Cuáles son los síntomas de la neuropatía periférica?

neuropatía periférica

Según los nervios afectados, los síntomas de la neuropatía periférica pueden abarcar desde entumecimiento, hormigueo y punzadas de las piernas, las manos y/o los pies. En algunas personas, estos síntomas son leves, sin embargo, en otras, la neuropatía periférica puede ser dolorosa e incapacitante. Por lo general, el desarrollo de la neuropatía periférica puede prevenirse o retrasarse mediante controles estrictos de los niveles de azúcar en sangre, un estilo de vida saludable y un tratamiento recomendado de vitaminas del complejo B por el Médico tratante.

P&G Health te recuerda que se puede prevenir esta enfermedad con una alimentación balanceada, una vida activa y con chequeos médicos rutinarios.

Referencias

  1. IDF Atlas, ninth edition 2019, page 34
  2. IDF Atlas, ninth edition 2019, Table 3.3, page 37
  3. IDF Atlas, ninth edition 2019, Figure 1, page 6
  4. IDF Atlas, ninth edition 2019, page 34
  5. IDF Atlas, ninth edition 2019, page 12
  6. IDF Atlas, ninth edition 2019, page 887
  7. IDF Atlas, ninth edition 2019, page 13-20

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
En los “16 días de activismo contra la violencia de género”, inDrive...
CIEPS presenta su encuesta: “Hacia las elecciones 2024: entre las expectativas y...
Árbol de Navidad natural o artificial: ¿cuál contamina menos?
“Tito y Lola y el Poder del Agua en la cuenca del...
Orquesta Sinfónica se vestirá de Navidad

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido