Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

¿Qué lugar ocupa tu país en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

Tiempo de lectura: 4 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

A un año y medio de la ratificación de la Agenda 2030, las naciones del mundo trabajan, con distintos niveles de eficacia, en la implantación de los objetivos de desarrollo sostenible.

La Agenda 2030, aprobada por Naciones Unidas a finales del año 2015, contempla la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Si bien estos diecisiete objetivos, junto con sus 169 metas, buscan mejorar las condiciones de vida y conservación del medio ambiente, sobre todo en los países en vías de desarrollo, también abarcan expectativas de mejora en los países desarrollados.

Para llegar a 2030 con garantías de cumplimiento de estas metas, es necesario realizar un seguimiento de la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible.

Así, existen iniciativas oficiales de Naciones Unidas como la Sustainable Development Solutions Network (Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible), que monitoriza la actividad de países y regiones en cuanto a la labor de implantación de los objetivos de desarrollo sostenible y sirve además para canalizar la información.

objetivos desarrollo sostenible
Objetivos de desarrollo sostenible

Por su parte, el grupo empresarial Bertelsmann publica un informe anual con la colaboración de cientos de organismos públicos y privados en el que realiza un análisis exhaustivo del grado de implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en al menos un 80 % de los países incluidos en la Agenda 2030 con una población superior al millón de habitantes.

Los países escandinavos, a la cabeza

objetivos de desarrollo sostenible
Suiza ocupa la 5ª posición con 80,9

El cómputo global del logro de los objetivos de desarrollo sostenible lo determina el Índice ODS, una escala de 0 a 100, donde 0 es el peor nivel de implantación y 100 significa el cumplimiento total de las metas.

En este ranking, Suecia (84,5), Dinamarca (83,9), y Noruega (82,3) ocupan las primeras posiciones, por su buen hacer en temas sociales y económicos, si bien los datos arrojan que aún deben trabajar en la transición hacia una economía baja en carbono.

Por el contrario, en la cola se encuentren países africanos como la República Centroafricana (26,1), Liberia (30,5), la República Democrática del Congo (31,3) o Níger (31,4), que comparten carencias en todos los aspectos, especialmente la pobreza, el hambre, la educación, la paz y la justicia.

Por su parte, España ocupa la 30ª posición con 72,2; Chile es 42ª con 67,2; México es 56ª con 63,4; Perú es 81ª con 58,4; Colombia es 91ª (57,2); Venezuela es 62ª (61,8) y Panamá es 70ª (60,7) . Además, países como Estados Unidos se encuentran en el 25º lugar con 72,7; Canadá es 13ª con 76,8; Australia es 20ª con 74,5 y el Reino Unido es 10º con 78,1.

objetivos de desarrollo sostenible
Francia ocupa la 11ª posición con 77,9

Desempeño de cada país

A la hora de analizar el desempeño de cada país en la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible, el informe hace hincapié en qué objetivos los estados destacan positiva o negativamente. Tomando como ejemplo algunos países de cada continente, destacan algunos de los objetivos que cumplen bien, regular o todavía no cumplen:

Europa

  • España
    • CUMPLE en Igualdad de género.
    • REGULAR en Ciudades y comunidades sostenibles y Paz, justicia e instituciones sólidas.
    • NECESITA MEJORAR en Hambre cero y Educación de calidad.
  • Reino Unido
    • CUMPLE en Fin de la pobreza y Alianzas para lograr los objetivos.
    • REGULAR en Salud y bienestar y Trabajo decente y crecimiento económico.
    • NECESITA MEJORAR en Hambre cero y Energía asequible y no contaminante.

América

  • México
    • NO CUMPLE ningún objetivo. 
    • REGULAR en Igualdad de género y Acción por el clima.
    • NECESITA MEJORAR en Fin de la pobreza y Hambre cero.
  • Estados Unidos
    • CUMPLE en Agua limpia y saneamiento e Industria, innovación e infraestructura.
    • REGULAR en Salud y bienestar y Educación de calidad.
    • NECESITA MEJORAR en Acción por el clima y Paz, justicia e instituciones sólidas.
objetivos de desarrollo sostenible
India ocupa la 110ª posición con 48,4

Asia

  • China
    • CUMPLE en Educación de calidad y Trabajo decente y crecimiento económico.
    • REGULAR en Fin de la pobreza e Igualdad de género.
    • NECESITA MEJORAR en Acción por el clima y Vida de ecosistemas terrestres.
  • India
    • NO CUMPLE ningún objetivo.
    • REGULAR en Reducción de desigualdades y Alianzas para lograr los objetivos.
    • NECESITA MEJORAR en Hambre cero y Paz, justicia e instituciones sólidas.

Oceanía

  • Australia
    • CUMPLE en Salud y bienestar y Ciudades y comunidades sostenibles. 
    • REGULAR en Industria, innovación e infraestructura y Producción y consumos responsables.
    • NECESITA MEJORAR en Energía asequible y no contaminante y Vida submarina.

África

  • Sudáfrica
    • CUMPLE en Igualdad de género.
    • REGULAR en Ciudades y comunidades sostenibles.
    • NECESITA MEJORAR en Agua limpia y saneamiento y Energía asequible y no contaminante.
objetivos de desarrollo sostenible
República Centroafricana es la peor ponderada en la posición 149ª y con calificación de 26,1

    Un año y medio después de la ratificación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, todavía queda un largo camino por recorrer para lograr una total implantación en todos los Estados miembros, si bien es cierto que quedan todavía más de doce años de trabajo.

    FUENTE: Sostenibilidad.

    +1
    0
    +1
    0
    +1
    0
    +1
    0
    +1
    0
    +1
    0

    About Author

    Comparte

    Deja una respuesta

    Artículos relacionados...

    Más para explorar...

    Índice

    ¡Únete a la comunidad!

    Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


    Ir al contenido