Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Descubren un océano extra bajo la corteza de la Tierra y tiene más agua que la superficie

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Brookhaven National Laboratory ha revelado que la Tierra alberga un “océano extra” bajo su superficie con más agua que todos los océanos combinados.

AtlánticoÍndicoPacífico, Ártico y Antártico son los nombres con los que reconocemos a los océanos del mundo, no obstante, el océano es uno solo, es la masa más abundante en el planeta. Estos nombres con que bautizamos nos ayudan a identificar las áreas en las que dividimos esta gran masa océanica pues, aunque son “lo mismo” todos tienen características diferentes.

De todo lo que hay en el mundo, este cuerpo de agua es lo que menos se ha explorado, y no porque no exista la curiosidad, sino porque las condiciones que hay ahí abajo son inhumanas, por eso solo se conoce alrededor de un 5% de éste.

Sin embargo, aun así nos atrevemos a usar barcos para irrumpir en mar abierto, o incluso zambullirnos en sus aguas, sin saber qué hay realmente en el fondo de este gran cuerpo de agua.

salvar los océanos

Por otra parte, el océano es al que más le ha pasado factura la contaminación, pues lamentablemente es una “salida” para los desechos que los humanos provocamos, afectando así a los ecosistemas que están dentro de este.

De acuerdo con la revista científica National Geographic, alrededor de un 71% de la Tierra (en superficie) está cubierta de agua, y al menos 96.5% de esa agua es de los océanos y, si le prestamos atención a esto resulta un poco alarmante saber que una pequeña cantidad, del resto de este porcentaje, es potable.

océano extra
Fuente: iagua.

Pero este no es el punto de tema, sino otro, y es que hay una noticia increíble y bastante fuera de lo común. Brookhaven National Laboratory  publicó un artículo sobre la presencia de un océano extra en la Tierra; lo extraño de esto es que se encuentra debajo de la superficie del planeta.

La Tierra, a grandes rasgos, está dividida en:

  • Corteza terrestre.
  • Manto.
  • Núcleo externo.
  • Núcleo interno.
océano extra
Ringwoodita. Fuente: Wikipedia.

Este océano extra se sitúa justo debajo de la corteza terrestre. Hay una gran masa de agua dentro del planeta, ahora que esta masa de agua tiene condiciones inusuales, pues toda agua que conocemos en la superficie terrestre (la mayoría) se encuentra en estado líquido, mientras las aguas en este océano están entre las rocas y no precisamente de forma líquida.

En la investigación desarrollada se habla de que el agua se encuentra en el manto de la Tierra, confirmando lo que hace tiempo se pensaba. Los resultados obtenidos del estudio describen una reserva de agua, la mayor que hay en el planeta, con al menos 660 kilómetros de la superficie.

salvar los océanos

Y como mencionamos, ésta no se encuentra en estado líquido, sino que más bien está dentro de una roca conocida como ringwoodita, un mineral de la clase de los nesosilicatos en el que el agua que se alberga tiene una consistencia esponjosa que resulta increíble.

Pues la ringwoodita es casi una esponja que tiene la capacidad de absorber, y se piensa que es capaz de albergar más agua de lo que podamos imaginar.

El geofísico Steve Jacobsen afirmó queel hallazgo de un océano extra podría ayudarnos a comprender el ciclo del agua en todo el planeta y explicar la abundancia de agua líquida en nuestra superficie habitable. La verdad el océano es tan extenso, y nunca acabaríamos de conocerlo, siempre nos sorprende con algo nuevo, y contemplando que no siempre vemos lo que nos ofrece, debido a las inmensas profundidades que tiene.

FUENTE: Ensedeciencia / Instagram.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido