Panamá inicia conteo regresivo para la Olimpiada Mundial de Robótica 2023

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales

Con el tema “Conectando al Mundo”, la edición 2023 de la Olimpiada Mundial de Robótica se desarrollará durante el mes de noviembre en Panamá, con la participación de más de 80 países.

Con la presencia de la primera dama de la República y Embajadora de la Educación Steam para las Américas, Yazmín Colón de Cortizo y la Ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, se brindó detalles de lo que acontecerá en la Olimpiada Mundial de Robótica y se puso en marcha la campaña “conectamos, creamos y crecemos” que resume el resultado de la transformación educativa que vive Panamá.

“Nos llena de mucho orgullo que Panamá sea la sede de la Olimpiada Mundial de Robótica 2023, convirtiéndonos en el segundo país en Latinoamérica que realiza este evento, en donde nuestros estudiantes pondrán en práctica las habilidades adquiridas, utilizando la robótica y la educación STEAM, que integra la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, en proyectos que buscan conectar y mejorar el mundo”.

manifestó la primera dama.
Olimpiada Mundial de Robótica

Panamá estará representado por 24 equipos, conformados por 72 estudiantes y 22 tutores, que pondrán en práctica lo aprendido durante este año de preparación y competirán con equipos de unos 80 países que presentarán sus proyectos enfocados en cómo los robots pueden conectar al mundo de manera sostenible, segura y eficiente.  

“La metodología STEAM, que fusiona disciplinas académicas con habilidades creativas y tecnológicas, se ha convertido en un pilar fundamental en la educación panameña, donde nuestros niños y niñas están siendo formados con una base sólida, a través del aprendizaje basado en proyectos, impulsando el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el trabajo en equipo”.

mencionó la Ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.
Olimpiada Mundial de Robótica

“Desde el Ministerio de Educación trabajamos para lograr una verdadera transformación del sistema educativo, donde el apoyo y el trabajo articulado con el Despacho de la Primera Dama han sido clave para lograr avances importantes como la creación de más de mil clubes de robótica y la formación de más de 1,300 docentes en un diplomado de educación STEAM”.

concluyó Gorday de Villalobos.

La entrada a este evento será gratuita y estará abierta al público en general. Considerando la alta asistencia que se espera de estudiantes de distintos centros educativos, es importante que las personas interesadas en asistir se registren en la aplicación de la Olimpiada Mundial través del siguiente enlace; https://registro.wro2023.org/Registro.

Olimpiada Mundial de Robótica

“Desde 2014 venimos trabajando en insertar la robótica en el sistema educativo, capacitando estudiantes y participando en olimpiadas mundiales. Gracias al respaldo del Despacho de la Primera Dama y el Ministerio de Educación, Panamá es sede de ese gran evento, en donde se podrá constatar el impacto de la educación STEAM y la robótica, tanto de los estudiantes panameños como de otros países”.

indicó Marvin Castillo, CEO de Fundesteam y organizador de la WRO 2023.

Campaña WRO Panamá 2023

Oficialmente inició el despliegue de la campaña de promoción de la Olimpiada Mundial por todo el país, que incluye vallas, mupis, redes sociales, radio y televisión. La Primera Dama ha resaltado la importancia de contar con la participación de la empresa privada, grupo de medios y otros canales para la promoción y difusión de la misma.  

Olimpiada Mundial de Robótica

“Queremos que toda Panamá sea parte de esta fiesta educativa y que se conozca el gran impacto de este evento. Las STEAM y la robótica educativa son pieza clave para el desarrollo del país. Los invitamos a todos a seguir todos los detalles de la Olimpiada Mundial de Robótica en nuestro país”.

finalizó Colón de Cortizo.

Sé parte de esta emocionante experiencia, apoyando los niños, niñas y jóvenes que llevarán nuestra bandera en alto, a través de la página web wropanama.org y las redes sociales @yazcortizo @fundesteam y @meducapma.

Sobre la Olimpiada Mundial de Robótica

La World Robot Olympiad™ Association fundada en el 2004; es una organización sin fines de lucro que coordina la ejecución de la competencia donde participan más de 93 países en todo el mundo.

La Olimpiada Mundial de Robótica (WRO® por sus siglas en inglés) es una competencia dirigida a equipos de niños y jóvenes con edades comprendidas entre 8 y 19 años que miden sus conocimientos utilizando la educación STEAM a través de la robótica educativa, con la finalidad de resolver los distintos retos que promueven el pensamiento lógico, la creatividad y su habilidad para solucionar problemas de una forma divertida y emocionante.

Olimpiada Mundial de Robótica

FUENTE / IMÁGENES: Nota de Prensa.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
4 maneras de reducir eficazmente tu huella de carbono
COP28 lanza un nuevo centro climático para las PyME
“Escúchanos”: lo que los niños y niñas quieren de la COP28
Pizzycle: Una alternativa sostenible a las contaminantes cajas de pizza
Hasta 227 millones de toneladas de carbono son absorbidas por las praderas...

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido