Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Panamá: el hogar de tres especies de perezosos

Tiempo de lectura: 5 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Son tres las especies de perezosos, de las seis únicas que habitan todo el continente, las que habitan los bosques de nuestro país.

Panamá es un país de rica biodiversidad; sus zonas boscosas son hogares de animales silvestres que a veces son vistos en áreas urbanas, debido a su cercanía con áreas protegidas; frecuentemente, los perezosos.

En el país habitan tres especies, perezoso de dos garras (Choloepus hoffmanni), de tres garras (Bradypus variegatus) y el pigmeo de tres garras (Bradypus pygmaeus).

osos perezosos

Este animal sólo se encuentra en el continente Americano; actualmente en Centro y Sudamérica existen distribuidas 6 especies de perezosos, de las cuales tres habitan en Panamá.

El pasado sábado 15 de octubre, el tercer sábado del mes de octubre, es el Día Internacional del Perezoso, una fecha surgida a través del Primer Encuentro Internacional sobre el Bienestar y Conservación de Perezosos, que se celebró en la ciudad de Medellín, Colombia, en el año 2010. Es una fecha propicia para conocer más detalles sobre los perezosos, una especie que mantiene cierto grado de vulnerabilidad en Panamá.

osos perezosos

¿En dónde radica el peligro?

osos perezosos

Cándida Somarriba, bióloga de la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE, expresa que los perezosos pasan la mayor parte del tiempo en las copas de los árboles para nutrirse y evitar depredadores.

Se desplazan en las alturas y, al pasar de un parche de bosque a otro, a veces separados por carretera, usan tendidos eléctricos y, al recibir descargas eléctricas, se exponen a serias consecuencias.

Las quemaduras que sufren suelen ser muy graves y pueden requerir amputaciones en algunas de sus extremidades y en otras ocasiones pierden la vida. Otros de ellos, muy rara vez bajan del árbol e intentan cruzar lentamente la carretera, lo que también puede ser fatal para ellos, ya que los expone a los atropellos de autos que van a velocidades mayores a la permitida en el área.

Datos del departamento de Biodiversidad de MiAMBIENTE revelan que desde el año 2020 hasta la fecha, se han atendido aproximadamente 100 perezosos, principalmente por electrocución en tendidos eléctricos, con mayor incidencia en perezosos de 2 garras. La causa más común es por electrocución en tendidos eléctricos, pero también se reciben algunos casos por ataques de animales domésticos, como los perros y, en menos frecuencia, por atropellos.

osos perezosos

Según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) el perezoso de dos garras es categorizado como preocupación menor al igual que el perezoso de tres garras mientras que el perezoso pigmeo de tres dedos es la única especie de perezoso que está categorizada en peligro crítico de extinción.

Valor en su entorno natural

Diorene Smith, veterinaria y encargada del Proyecto para la Conservación del Perezoso Pigmeo, destacó que los perezosos sirven de alimento para otras especies carnívoras como felinos (cuando bajan al suelo) y grandes rapaces.

“Al pensar en los perezosos nos viene a la mente el águila harpía y la principal razón radica en que parte de su rol es ser alimento de otras especies animales. Cuando lo relacionamos con el águila harpía como su presa preferida, está muy ligado con el hecho que los perezosos son animales que viven en el dosel de los árboles lo que los hace más accesibles a la aguda vista del águila”.

añade Smith.
osos perezosos
Fuente: Shutterstock.

Otra labor de los perezosos es la de recicladores y dispersores de nutrientes en el bosque. Estos animales son folívoros, esto quiere decir que se alimentan de una gran variedad de hojas; por lo tanto, en sus heces devuelven casi intacto los nutrientes que el suelo del bosque necesita sirviendo como abono natural.

Los perezosos tanto de tres como de dos garras se encuentran ampliamente distribuidos en todo Panamá. Es importante fijar nuestra mirada hacia el dosel de los árboles y mayormente donde se vea el conocido guarumo o árbol de Cecropia, especie cuyas hojas son muy relacionadas como una fuente de alimentación preferida para todos los osos perezosos.

osos perezosos
Fuente: Wikipedia.

Único en el mundo

El perezoso pigmeo de tres garras es la única especie de perezoso categorizada como en Peligro Crítico de Extinción, principalmente por ser endémica y posee una restringida y única distribución en la Isla Escudo de Veraguas, en el Atlántico de Panamá. La especie enfrenta mayor riesgo de extinción ante eventos que amenacen su hábitat.

Es muy similar al de tres garras que está ampliamente distribuido en Panamá.

osos perezosos

Esta especie amenazada enfrenta el aumento de actividades antropogénicas en la isla Escudo de Veraguas, haciendo mayor uso de su único hábitat e incrementando el riesgo a un tráfico ilegal de especies.

“La pérdida y fragmentación del hábitat, el potencial tráfico ilegal de especies y el aumento de actividades antropogénicas, como por ejemplo un turismo descontrolado, son algunas de las principales amenazas que se identifican en la isla, y que también afectan directamente a la población de perezosos pigmeos”.

comenta Smith.
osos perezosos

Es pequeño

osos perezosos

El perezoso pigmeo desarrolló lo que se conoce como el fenómeno de enanismo insular, lo cual se manifiesta en diferencias significativas en cuanto a tamaño y peso, mucho menores a los de su pariente más cercano, el perezoso de tres garras.

Un perezoso pigmeo adulto puede llegar a pesar unos 3 Kg y medir a lo sumo unos 54 cm., lo que hace una diferencia notable.

Además de un tamaño corporal más pequeño, el cráneo del perezoso pigmeo es entre un 12 y un 16% más pequeño que el del perezoso de tres garras.

Acciones para su protección

Panamá tiene un plan de acción para la conservación del perezoso pigmeo de la Isla Escudo de Veraguas, elaborado por especialistas de MiAMBIENTE, autoridades Ngäbe-Buglé del Congreso Regional ÑoKribo, científicos de fundaciones y ONGs nacionales e internacionales, miembros del Grupo Xenartros de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), académicos, estudiantes y actores dedicados a la conservación de flora y fauna.

osos perezosos
Fuente: Wikipedia.

El plan tiene varios ejes prioritarios, como el de investigación, con el que se establecerá un monitoreo a largo plazo de la población de perezosos pigmeos. Además, se realizarán estudios para conocer la ecología y biología de la especie.

En cuanto al eje de educación, se busca crear programas educativos y talleres en las comunidades locales, con autoridades indígenas y principales usuarios de la isla, creando conciencia para la conservación de la especie y manejo sostenible de los recursos de la isla. Para consolidar su conservación, se busca consolidar alianzas con otras organizaciones, generando capacidad y fortaleciendo los esfuerzos, en conjunto con las autoridades indígenas y de gobierno de Panamá.

osos perezosos
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido