Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Paleatos, los palitos de sushi comestibles que revolucionan la gastronomía de forma sustentable

Tiempo de lectura: 2 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
La empresa nóvel Paleatos está produciendo palitos chinos comestibles para el consumo de sushi, aportando una alternativa sostenible a la gastronomía mundial.

Paleatos es el emprendimiento detrás de la creación de los primeros palitos de sushi comestibles fabricados con harina capaces de eliminar el uso de palitos desechables. 

Paleatos es el nombre de la empresa de Tomás Hofman y los palitos chinos comestibles son el producto insignia con el que esperan eventualmente eliminar el uso de palitos desechables en gastronomía, con el subsecuente perjuicio ambiental que representa un árbol talado por cada 4.000 pares de palitos, acumulando 20 millones de talados.

Tomás Hofman dio forma a su proyecto con el patrocinio del Laboratorio de Fabricación Digital de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (FabLab) y en torno a éste gestó el germen de su emprendimiento, Paleatos. Con la idea de los palitos chinos comestibles participó en una postulación, analizando variables como el mercado o la propuesta de valor y se concluyó que tenían viabilidad técnica y económica.

Financiados por un fondo llamado “Súmate A Innovar” y la colaboración decisiva del Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS), Paleatos llegó a un prototipo de palitos de sushi hechos con harina, 100 por ciento comestibles y 100 por ciento veganos.

Duran unos 20 minutos sumergidos en el líquido (en este caso, por ejemplo, una salsa de soya) hasta su consumo final. El innovador producto está ad portas a salir al mercado.

Paleatos

“Con esto queremos disminuir los desechos generados por los restoranes y minimizar la tala de árboles que se ocupan para hacer los palitos. Las leyes en Chile están cambiando hacia tener una economía más circular, así que el mercado está respondiendo súper bien a nuestra solicitud. Este cambio representaría un cambio de paradigma a cómo estamos funcionado”.

explica Tomas Hofman, cofundador de Paleatos.

Los palitos chinos de madera tienen un tiempo de biodegradación mayor. Se calcula, asimismo, que los residuos de palitos de sushi podrían llenar 553 piscinas olímpicas anualmente. Paleatos aspira a proyectarse en el rubro alimenticio y continuar reemplazando productos que se usan en la comida por otros de materiales más respetuosos con la naturaleza.

Paleatos

Paleatos recibió premios del Fondo Henri Nestlé 2021, siendo acreditada como una de las cuatro ganadoras de este fondo de desarrollo local Henri Nestlé que fomenta modelos de negocios en las áreas de nutrición, medioambiente y desarrollo rural.

El fondo de seis millones de pesos será invertido en hacer escalar el proyecto, de manera tal de tener suficientes cantidades de palitos para satisfacer la demanda de los restoranes que ofrecen sushi.

“Estamos terminando de ajustar el producto para lanzarlo al mercado. Queremos invertir este dinero en investigación y desarrollo de los productos. Hay que considerar que la cadena más grande de sushi entrega más de 14.000 palitos de sushi diarios. Es un impacto grande. Palito a palito iremos mejorando la situación”.

puntualiza Hofman.

FUENTE: País circular.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido