Paneles solares evitan la evaporación de un canal en California

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales

California coloca paneles solares para evitar la evaporación de un canal y además, cumplen sus compromisos de energía renovable.

En California, Estados Unidos, se han colocado paneles solares para evitar la evaporación de las aguas de un canal, con lo que, además, se logran cumplir con los compromisos de energía renovable del Estado. Todo forma parte del proyecto piloto Nexus, el cual cubrirá un tramo de canal de más de 1.600 metros de largo con paneles solares. Esto supondría un aumento en la generación de energía renovable y una reducción de la evaporación del agua.

paneles solares

El proyecto Nexus también conlleva mejoras en la calidad del agua y una reducción del crecimiento vegetativo en los canales. Más de un objetivo se logra a través de esta iniciativa basada en un estudio llevado a cabo por la Universidad de California Merced y la Universidad de California Santa Cruz. El estudio estimó que cubrir los canales del Estado con paneles solares evitaría la pérdida de casi 250 mil millones de litros de agua dulce por evaporación.

Proyecto Nexus, en contexto

Turlock fue el primer distrito de riego en California en función desde 1887. Se encarga de proporcionar agua de riego a 4.700 productores que cultivan alrededor de más de 60 mil hectáreas en el Valle de San Joaquín.

La demanda de agua de las comunidades es lo que ha impulsado el proyecto como una medida que alivie los problemas de escasez eventuales. Nexus, además, evitaría que más de 320 mil hectáreas de tierras de cultivo o hábitat natural se conviertan en granjas solares.

paneles solares

El proyecto Nexus con paneles solares comenzará este año y finalizará en el próximo 2024. Hasta ahora se ha demostrado que el concepto es funcional en el estado indio de Gujarat. Aquí, la temperatura más fría de la humedad debajo de los paneles enfrió los canales, lo cual provocó un pequeño pero significativo aumento en la generación de energía.

paneles solares

Roger Bales, parte del equipo de UC Merced, afirmó recientemente en la Revista Smithsonian que cubrir toda la extensión de canales de California con paneles solares podría generar 13 gigavatios de energía renovable. Esto supone la mitad de lo que el Estado necesitaría para descarbonizar por completo para su auto-impuesto plazo límite de 2045.

“California cultiva alimentos para una población mundial cada vez mayor y produce más del 50% de las frutas, frutos secos y verduras que consumen los estadounidenses. La construcción de estos paneles solares podría evitar que más de 320 mil hectáreas de tierras de cultivo o hábitat natural se conviertan en granjas solares”

puntualiza Roger Bales.

FUENTE: La Cara Buena del Mundo.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
4 maneras de reducir eficazmente tu huella de carbono
COP28 lanza un nuevo centro climático para las PyME
“Escúchanos”: lo que los niños y niñas quieren de la COP28
Pizzycle: Una alternativa sostenible a las contaminantes cajas de pizza
Hasta 227 millones de toneladas de carbono son absorbidas por las praderas...

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido