Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Se inicia la jornada de reforestación en el Parque Recreativo y Cultural Omar

Tiempo de lectura: 2 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

El Ministerio de Ambiente y el Despacho de la Primera Dama organizan una jornada de reforestación en el Parque Recreativo y Cultural Omar.

La Dirección Regional Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente trabajó en conjunto con el Despacho de la Primera Dama para llevar a cabo una jornada de reforestación en el Parque Recreativo y Cultural Omar, con la meta de enseñar a estudiantes la importancia de sembrar árboles.

Parque Recreativo y Cultural Omar

En este evento participaron la Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo; la directora encargada de la dirección forestal de MiAMBIENTE, Vaneska Bethancourt; Marcos Rueda, director regional de MiAMBIENTE y la directora administrativa del Parque Recreativo y Cultural Omar, Berta Alicia Paredes, junto a un grupo técnico de MiAMBIENTE y 20 estudiantes de la Escuela Bilingüe Dr. Belisario Porras.

“En este mes del medio ambiente quisimos hacer esta siembra de plantones e invitar a estudiantes para enseñarles la importancia de sembrar árboles, una vez estas especies crezcan tendremos más sombra y también contribuimos a crear un microclima”.

resaltó la primera dama Colón de Cortizo.

En esta actividad se realizaron alrededor de 300 plantaciones entre plantones maderables y frutales de múltiples especies.

Las especies se plantaron principalmente por el borde de la calzada de concreto, para que, en el futuro puedan aportar sombra a todas las personas que se ejerciten en el Parque Recreativo y Cultural Omar y también brinden un refugio para aves que concurren en un punto vital de la Ciudad.

Parque Recreativo y Cultural Omar

“Este mes celebramos el mes de la restauración forestal. Lo que buscamos es seguir proporcionando o educando y sensibilizando a la comunidad, a la sociedad civil, en la importancia de la incorporación del componente árbol, en todos los usos de suelo”.

destacó la directora de la dirección forestal, Vaneska Bethancourt.

Las especies que se utilizaron para esta actividad fueron: árbol sombrero, guayacanes, maría, guabita, cansa boca, guaba machete, uvero, marañón curazao, toreta, mango, tamarindo, marañón pepita y fruta de pan.

Parque Recreativo y Cultural Omar

La Dirección Regional Metropolitana del Ministerio de Ambiente proporcionó los plantones, realizó las marcaciones y el estaquillado además de supervisar la apertura de los hoyos y brindar la asistencia técnica forestal para llevar a cabo la jornada de reforestación.

“El Ministerio de Ambiente se complace en acompañar al Despacho de la primera dama en este proceso de reforestación; estamos dispuestos a colaborar con el Parque Recreativo y Cultural Omar que es, sin duda, uno de los reductos dentro de la ciudad de la conservación de la naturaleza”.

resaltó Marcos Rueda, director regional de MiAMBIENTE.
Parque Recreativo y Cultural Omar

FUENTE: MiAMBIENTE.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido