Conoce a los patos agricultores de Oriente

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales

En Tailandia, la agricultura sigue aprovechando la tradicional ayuda de los patos agricultores en el cuidado de sus cultivos.

El avance del siglo XXI se ha caracterizado por las innovadoras formas como la tecnología se ha puesto en práctica para asistir a las labores de la humanidad. En nuestros días, ya no sorprende lo que el ingenio hace con los abundantes recursos a disposición. Sin embargo, técnicas de cientos de años de uso siguen presentes en naciones como Tailandia, segundo mayor exportador de arroz del mundo, en donde las labores de cultivo se sirven de la asistencia de patos agricultores.

patos agricultores

Y es que estos patos agricultores frecuentan los cultivos de arroz para comerse los insectos y pellizcar las malas hierbas sin tocar el arroz. Esta particularidad fue aprovechada por los primeros cultivadores de arroz tal como una técnica y la fueron legando a la posteridad, en una muestra del potencial colaborativo entre el hombre y la naturaleza. Hoy, agricultores de todo el mundo están empezando a usar campos de patos agricultores en lugar de pesticidas.

Anualmente, bandadas de miles de patos hambrientos son liberadas en los vastos arrozales de Tailandia para limpiar los campos de plagas no deseadas y de los rastrojos de arroz que quedan de la última cosecha.

Agricultores establecen vínculos colaborativos con criadores de patos para inundar con bandadas de hambrientos patos agricultores en sus campos, para limpiarlos de plagas como caracoles cereza y caracoles manzana, así como de malas hierbas, dejando los campos en condiciones óptimas.

patos agricultores

“El beneficio (para el criador) es que reducimos los costos para alimentar a los patos, y a cambio, para los productores de arroz, los patos ayudan a comer las plagas de la granja y los agricultores pueden reducir el uso de productos químicos y pesticidas”.

dijo a Reuters un criador de patos de 34 años.
patos agricultores

Los patos agricultores, tan jóvenes como de apenas 20 días de nacidos, vagan por los campos de arroz durante unos cinco meses cada año, moviéndose de una granja a otra antes de volver a una granja de patos para poner huevos durante unos tres años más.

Una bandada de 10.000 patos puede limpiar completamente una granja de 70 hectáreas en una semana. Además de actuar como un pesticida natural, los patos agricultores también fertilizan los campos con sus excrementos.

El uso de patos agricultores como plaguicidas naturales para los arrozales es parte de una antigua tradición en la provincia de Nakhon Pathom conocida como “ped lai thoong“, que puede traducirse como “patos que persiguen el campo”. Una solución provista por la naturaleza, aprovechada por nuestros antepasados y legada a la posteridad para ser aprovechada en un ciclo natural en el que todos ganan.

FUENTE: Epik

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
Orquesta Sinfónica se vestirá de Navidad
Se realiza capacitación en la creación de escenarios para Emisiones de Gases...
4 nuevas especies de abejas fueron descubiertas en Argentina
ONU lanza una campaña para prevenir la alta tasa de embarazos adolescentes
Ora 03: el vehículo eléctrico de GWM que afirma su compromiso con...

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido