Más de un millón de botellas son recicladas en el corregimiento de Pedregal, Chiriquí

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales

El plan de reciclaje inició en las barriadas de Bella Colina, Pedregal centro, el País de las Mujeres, Garibaldi, Villa Vega, San José, Villa Nereida, La 16 y Vista hermosa, pero se ha extendido hacia los poblados.

La campaña “Reciclaje desde los hogares” inició hace 6 meses y los logros son evidentes al contabilizarse más de un millón de botellas plásticas recicladas que fueron recolectadas por moradores de 32 comunidades del corregimiento de Pedregal, distrito de David, y entregadas al Ministerio de Ambiente.

Más de un millón de botellas son recicladas en el corregimiento de Pedregal, Chiriquí

“Es un compromiso cumplido, por primera vez se impulsa este tipo de proyectos en la provincia de Chiriquí, que lo iniciamos en Pedregal como comunidad piloto; nos ha ido muy bien y ahora toca ampliar este programa a otros corregimientos costeros como en el distrito de San Félix

Krislly P. Quintero, directora regional de MiAMBIENTE.

Para el representante de corregimiento Rito Barret, “toda la basura que no cuenta con una disposición en la ciudad, discurre por los afluentes y salen al estero. Somos un área con alto recurso ambiental y más por el manglar, por lo que era urgente emprender el reciclaje de plástico entre los moradores”.

Lo cierto es que la mala disposición de los desechos “va directo al mar desde el medio terrestre a través de las corrientes que llegan a las fuentes hídricas, posteriormente a las playas y el océano. Esa basura ocasiona estragos en el medio marino y afecta de diversas maneras la fauna marino costera” sustenta la bióloga Betzaida Samudio.

Curiosamente Pedregal se encuentra a una altitud de 6 metros sobre el nivel del mar (msnm) con una población de 17 mil 516 habitantes (censo de 2010), y abarca una superficie de 139.9 kilómetros cuadrados (Km²).

“Estamos contribuyendo al buen estado del ambiente, y más en esta zona caracterizada por ser marino costera que tanto se ha visto afectada por la mala disposición de los desechos en las corrientes de agua” asegura Andrés Núñez, morador.

MiAMBIENTE les proporcionó a los líderes comunitarios bolsas reutilizables, jabón líquido y en barra, confeccionado a base de aceite reutilizado e información ambiental relacionada con el tema.

Pero la labor ha impactado a las amas de casa; tal es el caso de Yamileth Guerra, residente en la comunidad de Bellas Colinas de Pedregal, quien asegura “en mi casa iniciamos con el reciclaje, esto va a servir para proteger el medio ambiente y heredarle a las presentes y futuras generaciones parte de lo que gozamos del planeta tierra”.

Plan Colmena

Se basa en la estrategia de intervención territorial a través de la articulación armónica e integrada de la oferta de servicios públicos para llevarlos de manera prioritaria a quienes más lo necesitan y mejorar así su calidad de vida.

En Chiriquí fueron seleccionados 19 corregimientos ubicados en nueve de los catorce distritos, donde la incidencia de la pobreza es muy elevada, y dentro de esos distritos se encuentra el corregimiento de Pedregal.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
4 maneras de reducir eficazmente tu huella de carbono
COP28 lanza un nuevo centro climático para las PyME
“Escúchanos”: lo que los niños y niñas quieren de la COP28
Pizzycle: Una alternativa sostenible a las contaminantes cajas de pizza
Hasta 227 millones de toneladas de carbono son absorbidas por las praderas...

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido