Diversos factores pueden ser causantes de la pérdida auditiva, incluyendo la exposición al ruido o sonidos muy fuertes que, en el peor de los casos, puede causar daños irreparables.
Diversos factores son los que pueden causar pérdida auditiva, entre éstos, por ejemplo, la exposición al ruido o sonidos muy fuertes, capaces de causar daños irreparables, en el peor de los casos. Específicamente, son los ruidos que superan los 80 decibeles. En tales casos se habla de la pérdida auditiva inducida por ruido, una afección con causas y tratamientos específicos.
Pérdida auditiva inducida por ruido
Es una pérdida de la audición de carácter permanente producida por una prolongada exposición a altos niveles de ruido o a sonidos muy altos o por efectos de un ruido repentino y fuerte, como una explosión, un disparo o una detonación.
Estos fenómenos causan un deterioro gradual en la audición. La condición también se conoce como hipoacusia por exposición a ruido. En la pérdida auditiva inducida por ruido, los cilios del oído interno se dañan debido al fuerte impacto.
Como resultado del deterioro ciliar, se reduce la capacidad de detección para transmitir sonidos al cerebro, de modo que esta pérdida es considerada como una pérdida de la audición neurosensorial.
Síntomas
Esta afección, en algunos casos, puede ocurrir tras la exposición a ruidos fuertes o estridentes, ya sea en el entorno de trabajo o de ocio. Cuando se desarrolla una pérdida auditiva inducida por ruido gradualmente, se vuelve más difícil de notar. Entre los síntomas y signos de hipoacusia inducida por ruido, al igual que ocurre con otros tipos de hipoacusia, se destacan los siguientes:
- Dificultad para comprender lo que dice la gente.
- Problemas para oír la voz de niños y mujeres.
- Obstáculos a la hora de escuchar lo que se comenta en reuniones y encuentros sociales.
- Problemas de audición en ambientes atestados, como los restaurantes.
La hipoacusia inducida por ruido suele ir acompañada de tinnitus, denominación que se le da a los pitidos o zumbidos en los oídos. Además, para algunas personas con esta afección es también común sentir dolor en el oído.
¿Se puede curar la pérdida de la audición inducida por ruido?
Los daños en el oído y la pérdida de la audición inducida por el ruido, lamentablemente, no pueden ser revertidos ni sanados. Un daño a las células ciliadas internas es permanente pues estas células ciliadas no pueden recuperarse. Cuando la pérdida auditiva es permanente suele denominarse también desviación permanente del umbral auditivo.
La pérdida auditiva inducida por ruido generalmente se puede tratar con la ayuda de audífonos o implantes auditivos como los implantes cocleares.
¿Qué hago si creo que tengo una pérdida auditiva inducida por ruido?
Para estar seguro que tienes pérdida auditiva, el primer paso a seguir es realizarte un examen para conocer el nivel del daño que tienes. Esta evaluación también permitirá conocer si necesitas audífonos o implante coclear.
FUENTE: Fundación Oír es Vivir.