El mismo aroma exquisito, una nueva fórmula vegana. Los perfumes ecológicos son la nueva apuesta verde de marcas como Coty o Givenchy.
Desde Ralph Lauren hasta Givenchy, los nuevos lanzamientos de perfumería están dominados por las fragancias ecológicas, sostenibles y veganas. Huelen bien, usan ingredientes veganos y cuidan los procesos detrás de la fabricación de sus empaques: así es la nueva generación de perfumes ecológicos de muchas compañías. Incluso las gigantes del mercado, están lanzando dichas fragancias para adaptarse a un mundo en crisis ambiental.
Grandes empresas cosméticas que dan forma a las tendencias del mercado, L’Oréal, Coty, entre otras, están innovando sus procesos para poner en las tiendas millones de botellas más pequeñas, con empaques reciclables, botellas reutilizables y menos celofanes y envolturas. Con esto, no solo disminuyen costos, sino que prometen reducir su huella ambiental.
¿Qué son los perfumes ecológicos?
Sobre los perfumes ecológicos, pues no existe una definición precisa respecto a qué hace a ecológica a una fragancia o perfume; lo cierto es que muchas marcas están intentando migrar hacia un modelo de producción y fórmulas que podríamos catalogar como sostenibles. Un ejemplo recurrente es el crear botellas rellenables o reutilizables, tendencia que siguen marcas como Dior, Paco Rabanne, Giorgio Armani y Jean Paul Gaultier.
No es una práctica reciente ya que marcas de fragancias nicho, de producción a escala y de venta limitada, ya habían apostado por estos modelos. Es el caso de la firma mexicana Xinú, cuyas botellas están diseñadas para servir como adornos del hogar, difusores de aromas o hasta floreros, gracias a la delicadeza de sus formas y a los materiales que las vuelven objetos de colección.
Lo nuevo es que marcas comerciales se embarquen en la misión de crear perfumes ecológicos.
Las fórmulas de perfumes ecológicos y sostenibles sustituyen componentes de la perfumería usados por décadas por unos menos agresivos con la piel. Y que tampoco implican la sobreexplotación de recursos naturales, como bosques o campos florales. Es así como surge una línea de productos con el mismo estándar de calidad de siempre y un valor de sostenibilidad considerable.
La oferta en perfumes ecológicos
Próximamente veremos una imparable tendencia de perfumes ecológicos, que presumen utilizar fórmulas veganas. Menos ingredientes abrasivos con la piel, más ingredientes naturales, empaques rellenables o reutilizables y hechos con materiales reciclados. Hemos reunido algunos de los lanzamientos más recientes que ilustran el movimiento de fragancias ecológicas.
1. Polo Earth
Polo Earth es nada menos que la primera fragancia 100% conceptualizada como unisex de la marca Ralph Laurent, una tendencia que vemos repetirse frecuentemente en el mundo de la perfumería.
Puesto que su fórmula está hecha con 97% de ingredientes naturales y alcohol basado en plantas y su empaque está hecho con 20% de vidrio reciclado, califica como ecológico. Y es 30% más liviano que las demás botellas de la marca. Sin duda, su nombre fue muy bien colocado
Para minimizar su impacto ambiental, la botella es rellenable, tiene una tapa y una etiqueta de madera con certificación FSC y el cartón de la caja contiene 55 % de materiales reciclados. Por si no fuera suficiente, para reducir aún más los plásticos, la marca eliminó las envolturas de celofán.
2. Hermès H24
En línea con la tendencia de perfumes ecológicos y sustentables, la más reciente creación masculina de la casa Hermès, H24, es minimalista en todos los sentidos al tiempo que ecológico y sustentable.
Para su presentación hallamos una botella con bordes sencillos, que simula ser la flecha de una brújula que le dicta al hombre moderno cuál es el camino que debe seguir, el de la sencillez como máxima expresión de la elegancia.
Es precisamente su botella la que destaca por estar hecha 100% de cartón reciclado y reciclable. Y una vez más tenemos una botella reutilizable. Junto con tu fragancia, puedes comprar un refill que te rinde 150 ml.
3. Adolfo Domínguez
La marca ibérica Adolfo Domínguez ha lanzado una abundante variedad de fragancias para este año, dificultando la tarea de nombrarlas a todas.
Del lado de fragancias femeninas, los nuevos aromas Mimosa, Azahar, Rosas Blancas, Rosas y Gardenia nos indican que la marca cosmética se ha subido a otra tendencia: la de nombres simples y que reflejan sus notas o ingredientes dominantes.
Sus últimos dos lanzamientos masculinos, Vetiver Terra y Ébano Salvia, entran en esta categoría. Se trata de dos aromas que, con el puro nombre, nos llevan al territorio de naturalidad al que Adolfo Domínguez está caminando. Las botellas son rellenables, reutilizables, con cajas de cartón reciclado y fórmulas 97% veganas. Sin duda, perfumes ecológicos.
4. Acqua di Giò Eau de Parfum
Giorgio Armani tiene uno de los perfumes más vendidos: Acqua di Giò. No es sorpresa que, en su más reciente lanzamiento, hicieran una apuesta para reducir costos y su huella ambiental por medio de perfumes ecológicos.
Acqua Di Giò Eau de Parfum es un perfume ecológico, pues viene en una caja de cartón reciclado minimalista, una botella que cambia el tapón de plástico por uno de madera. Y que además puede rellenarse por un menor precio. De esta forma, no desperdiciamos botellas cada vez que se termine nuestra fragancia.
5. Colección Givenchy Gentleman
La firma Givenchy, del grupo LVMH, no se piensa quedar atrás en esta tendencia de perfumes ecológicos y sustentables. Por eso, en 2021 presentó Givenchy Gentleman EDT Intense, un lanzamiento en botella de vidrio reciclado.
Y un menor tamaño para disminuir hasta 25% sus materiales de elaboración. Ahora, toda su colección de fragancias de la línea Gentleman copiaron el modelo y vienen en un menor tamaño, cajas de cartón reciclado y fórmulas que, aseguran, son más naturales.
Finalmente, más allá de la discusión de si se trata de una moda o no, es digno de respeto que estas grandes marcas comerciales tengan estas iniciativas que cambian el rumbo de sus operaciones y de sus productos y dejan un gran ejemplo para el resto del mercado.
FUENTE: Wokii.