Índice
João Campos-Silva, un biólogo especialista en ictiología, trabaja arduamente para propiciar la sobrevivencia del arapaima, el pez gigante del Amazonas.
Hay un pez gigante en el Amazonas a punto de extinguirse, el arapaima gigas, el pez de agua dulce más grande del mundo. Pero João Campos-Silva, un biólogo especialista en peces, trabaja para salvarlo.
En el río Yuruá, Amazonas occidental, el cierre de pequeños lagos conectados al río para la pesca, combinado con una gestión pesquera cuidadosa por parte de la población local, ha resultado en una recuperación espectacular de 30 veces el número de arapaimas. Aún son pocos, sin embargo es un logro impresionante gracias a este trabajo de conservación y al apoyo de Rolex.
“El arapaima es un pez fantástico. Es muy grande, mide hasta 3 metros y puede alcanzar los 200 kilos de peso. Ha desempeñado un papel fundamental en la alimentación de la población amazónica desde el desarrollo de la primera sociedad humana en la región”.
comenta Campos-Silva.
¿Por qué se extingue el pez gigante del Amazonas?
Debido a la pesca excesiva, la fragmentación del hábitat y otros impactos humanos, las poblaciones del arapaima o pez gigante del Amazonas se redujeron impresionantemente, e incluso en algunas zonas desapareció por completo.
El trabajo de João Campos-Silva no consiste solo en preservar al arapaima o pez gigante del Amazonas, sino también crear un plan comunitario para las poblaciones que de él se solían alimentar. El plan contempla sustento, abastecimiento de comida y acciones culturales de las comunidades rurales en la Amazonia, que dependen de los ríos de la región para sobrevivir.
¿Cómo planean rescatar al arapaima?
El plan de João Campos-Silva (laureado de los Premios Rolex en 2019 por su impacto ambiental) es ampliar la conservación a 60 comunidades, incluyendo a 1,200 personas que viven a lo largo de los 2,000 km del río Yuruá.
El fin es aumentar cuatro veces la población del pez gigante del Amazonas en tres años. Trabajará con un equipo de 400 pescadores capacitados en pesca responsable. João también empodera a las mujeres pescadoras remuneradas. Y, con individuos del gobierno y otras organizaciones de conservación, comparte las enseñanzas del proyecto por toda la cuenca del Amazonas.
FUENTE: Wokii.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.