Piensa en positivo.

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales
publicidad

¡Piensa en positivo! ¡basta de ver los nubarrones! El arcoiris siempre se abre paso. Y así debes ser tú. ¡Ciérrale la puerta a lo negativo! ¡Ya!

Sentirse a gusto consigo, con los demás y con el mundo es posible. A pesar de todo y de todos. Cada uno tiene en su poder la llave para pensar en positivo.

Recuerda siempre “¡piensa en positivo!”

Los especialistas en la conducta humana y todo aquello que mueve al individuo a elegir unos comportamientos, permitir que dominen unos sentimientos sobre otros y actuar de determinadas maneras, es decir, los psicólogos, tienen la palabra.

Según la psicóloga Maite Moyá, parte del secreto de la persona que piensa en positivo es “saber que hay una parte positiva y otra negativa en cada vivencia y experiencia, decidir quedarse con la positiva, con el aprendizaje de lo que se vive y la apertura a que siempre existen otras opciones y caminos“.

Cuando sientas que tienes un bajón en el estado de ánimo o que todo lo ves negro, hazle caso a lo que dice Moyá, quien recalca la importancia de “aprender a manejar el propio pensamiento, estar atento a tu propio diálogo interno, lo que te dices a ti mismo.

Por ejemplo: no voy a conseguirlo. Se logra ser positivo cuando se trabaja la creatividad para encontrar siempre nuevos caminos y salidas.

Ten siempre preparadas frases, imágenes o una música o sonido que te anime y cambia rápido tu estado anímico”.

Por su parte, Sergio De Dios González, en lamenteesmaravillosa.com coincide con Moyá en que está en manos de cada uno dar los pasos para dejar de lado la negatividad, ya que aunque las circunstancias parezcan adversas, ‘todo es pasajero‘ y aceptar que tribulaciones y malos momentos los experimentan en un momento dado todos, así que lo que cabe es relajarse y buscar una catársis, según sus preferencias.

publicidad

Esa válvula de escape puede ser dar una caminata, escribir, leer, sentarse a mirar el mar o las estrellas, reflexionar, orar…

Michael Jacobs también comparte la idea de que dar un giro a tu vida depende de ti. Tú tienes poder para mirar con ojos optimistas cada día, con sus altas y bajas. Tu debes hacer uso de ello. Él lo aplica en sus negocios. Menciona entre otros tips, ser agradecido, generoso y visualizarse exitoso.

Volviendo a Moyá, cuando le preguntamos ¿A quiénes les resulta más fácil ser positivos, a los hombres, a las mujeres o a los niños? ¿A qué lo atribuye? la especialista en la psiquis respondió que “ser positivo tiene un ingrediente genético, una parte social, cultural y la manera de asimilar toda esa realidad. No se puede decir a ciencia cierta si hombres, mujeres o niños”.

“Hay ancianos muy positivos y un alto índice de suicidios es más de jóvenes que de ancianos. Frente a las mujeres que le dan más vueltas a los temas que los hombres y esto puede derivar en más temor o preocupación, sin embargo suelen ser más tenaces y persistentes. Así que realmente depende más de la persona y de su entorno”.

Ella en la lista de personas -de distintas épocas- con mente positiva, mencionó a Hellen Keller, Ana Sullivan, Francois-Marie Arouet, Victor E.Frankl, Teresa de Calcuta, Vicente Ferrer y André Rochais.

O sea, nada de dejarse abrumar por el día a día, otras personas, el entorno, el pasado…Internaliza esto: la mente puede actuar en tu contra o a tu favor y tú decides hacia dónde girar el timón al capitanear tu vida, pensamientos y emociones. ¡Elige ser positivo!

Más artículos similares los puedes seguir leyendo en nuestro inicio, Somos Impacto Positivo.

piensa en positivo

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
4 maneras de reducir eficazmente tu huella de carbono
COP28 lanza un nuevo centro climático para las PyME
“Escúchanos”: lo que los niños y niñas quieren de la COP28
Pizzycle: Una alternativa sostenible a las contaminantes cajas de pizza
Hasta 227 millones de toneladas de carbono son absorbidas por las praderas...

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido