Plastic Odyssey y Legacy Forum desarrollan jornada de educación ambiental con jóvenes Gunas

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales
Gira de educación ambiental llevó a jóvenes estudiantes de la comunidad Guna a un recorrido por el archipiélago de San Blas.

Un notable esfuerzo de Plastic Odyssey y Legacy Forum permitió desarrollar una gira educativa al Archipiélago de San Blas con jóvenes de la comunidad Guna.

La comunidad indígena Guna, en el Archipiélago de San Blas se integró a una jornada educativa para combatir la contaminación ocasionada por los residuos plásticos en un esfuerzo impulsado por el proyecto Plastic Odyssey y la organización Legacy Forum.

Plastic Odyssey

Este esfuerzo en favor de la protección ambiental se desarrolló para contribuir a la educación cultural e histórica, preservar y transmitir el patrimonio de las comunidades indígenas y mejorar el estatus de las mujeres y las futuras generaciones en todo el mundo.

De acuerdo con Rodolfo Oviedo, Vicepresidente de Legacy Forum, en la visita a San Blas, se llevaron a cabo actividades de concientización acerca de la contaminación plástica y la importancia del reciclaje.

“En esta escala, justo al lado de la isla de Carti Sugdub se estableció contacto con los caciques y líderes comunitarios y se desarrollaron encuentros educativos relacionados con la industria del reciclaje, así como su importancia en la región, en un espacio que convocó niños de escuela y público en general”.

relató Oviedo.
Plastic Oddisey

La embarcación de bandera francesa Plastic Odyssey que impulsa la estrategia “Limpiar el pasado para construir el Futuro”, que lucha contra la contaminación de los mares con residuos plásticos, se encuentra en Panamá desde el pasado 30 de octubre, procedente de Cartagena de Indias (Colombia), como parte de la parada número 14 en un recorrido que comprende 30 escalas en países de tres continentes.

“Esta colaboración demuestra cómo la unión de esfuerzos puede fomentar una mayor colaboración entre las iniciativas existentes responsables del ambiente, emprendedores en el reciclaje y las culturas indígenas que siempre han tenido un gran respeto por los recursos naturales y de las cuales podemos aprender experiencias muy valiosas en este campo”.

añadió Oviedo.
Plastic Oddisey

Laboratorio marino de Plastic Odyssey

Por su parte, Morgane Kerdoncuff, Responsable de Escalas del Barco Plastic Odyssey, destacó que entre la tripulación del proyecto se encuentran expertos en el manejo y tratamiento de los residuos plásticos, estrategias de comercialización de estos desechos y emprendimientos, entre otras áreas.

“Una de las metas que tenemos al llegar a cada país que visitamos es dejar un mensaje con acciones prácticas muy sencillas de realizar, pero que son de mucha utilidad para reducir la contaminación por este tipo de material. Esa fue una de las metas que nos impusimos con esta visita a San Blas”.

destacó Morgane Kerdoncuff.
Plastic Oddisey

El equipo de Plastic Odyssey también aprovechó su visita a Panamá para reunirse con empresas de reciclaje que también transforman los residuos plásticos en materiales de construcción, como Eco Plastic Panamá.

El 1 de octubre del 2022, el Plastic Odyssey partió de Marsella (Francia) para una expedición de tres años. Se dirige a las regiones más afectadas por la contaminación plástica. A bordo del buque laboratorio, 20 exploradores se encargan de encontrar soluciones prácticas para combatir la contaminación por plásticos.

Plastic Oddisey

FUENTE / IMÁGENES: Nota de Prensa.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
Orquesta Sinfónica se vestirá de Navidad
Se realiza capacitación en la creación de escenarios para Emisiones de Gases...
4 nuevas especies de abejas fueron descubiertas en Argentina
ONU lanza una campaña para prevenir la alta tasa de embarazos adolescentes
Ora 03: el vehículo eléctrico de GWM que afirma su compromiso con...

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido