‘Count us in‘ es el nombre de la plataforma de acción climática que, con el auspicio de Netflix, invita a la participación ciudadana activa en la lucha contra el colapso climático.
A raíz del éxito de la película ‘No mires arriba’, producida, entre otros, por el gigante del streaming Netflix, las audiencias han respondido positivamente abrazando una actitud más consciente respecto al tema del cambio climático. Es así como surge ‘Count us in‘, una plataforma de acción climática gestada dentro del compromiso, inédito en la industria del entretenimiento, que cuenta con la asociación de Netflix.
La temática del film, en opinión de su protagonista, Leonardo DiCaprio, es una gran metáfora de un conflicto real, el cambio climático, como lo ha expresado en un video, que se volvería viral, en el que el actor y el equipo de realización de la película incitan a que todos los espectadores interesados integren en 2022 una comunidad muy real y muy activa de ciudadanos comprometidos en la lucha contra el colapso climático.
El portal No mires arriba/cuenta con nosotros, disponible en seis idiomas, es producto de la asociación de Netflix con un espacio de participación ciudadana y de acción climática preexistente, lanzado internacionalmente en 2020 como un “agregador global” de las luchas contra la crisis climática.
El principal objetivo es reunir la adhesión de mil millones de ciudadanos a través de 12 cambios concretos para reducir emisiones de carbono y mover a los líderes a actuar.
La plataforma de acción climática es dirigida por la fundación Countdown, creada en Reino Unido y promovida por la organización estadounidense TED, para potenciar dinámicas sociales internacionales relacionadas con la acción climática dentro del marco de un softpower [poder suave] de influencia globalizada. Esta campaña vinculada a la película permite la difusión masiva de un modelo de “militancia atrapatodo”, en busca de una supervisión distante y eficaz de las futuras olas de movilizaciones sociales.
Una plataforma de acción climática y movilización social
El portal No mires arriba/cuenta con nosotros detalla doce acciones concretas que comprenden desde actos individuales hasta movilizaciones ciudadanas democráticas, inmediatas y masivas, formulada de la manera siguiente: “Haz que tus políticos rindan cuentas”, siendo estas últimas las de mayor preponderancia.
Esta movilización social propone a los ciudadanos contactar individualmente con sus representantes electos en todos sus países para reclamar acción de cambio profundo en materia de emisiones de carbono. Además el portal nos anima a militar y unirnos de manera muy real con grupos de acción como: 350.org, Citizens’ Climate Lobby, NRDC, Sunrise Movement, Extinction Rebellion, Fridays for the Future, Climate Action Network International y Climate Justice Alliance.
Entre estas ocho organizaciones figuran movimientos ecologistas tradicionales, incluyendo dos colectivos militantes más recientes, nacidos de la gran ola de movilización de 2018: Fridays for Future y Extinction Rebellion.
A estas últimas debemos la introducción de la emergencia climática en la agenda mediática y política y la convocatoria a los sectores de la sociedad a la desobediencia civil pacífica para defender el derecho a la vida y la justicia climática.
Por su parte, Extinction Rebellion, postula tres demandas: divulgar la gravedad de la crisis climática, actuar inmediata y masivamente para reducir emisiones de carbono y garantizar la justicia climática con participación ciudadana en la toma de decisión política. Democratizar radicalmente la acción climática con nuevas instituciones y nuevas leyes es la principal forma de intervención para terminar con el bloqueo político y económico en materia de acción climática. El papel del gobierno es decisivo, pero el de las ciudadanías es imperativo.
“El hecho de dirigirse a los políticos y unirse a los grupos de acción muestra a los gobiernos que los necesitamos para crear proyectos, políticas, leyes e incentivos que aporten los cambios audaces y rápidos en todo el sistema que todos necesitamos”.
referencia del portal No mires arriba/cuenta con nosotros.
Este nuevo año empieza con una nueva narrativa que promueve un activismo de emergencia absoluta y de masiva movilización ciudadana, y Hollywood parece responder a las llamadas desesperadas del director general de la ONU, Antonio Guterres cuando animó a toda la sociedad a presionar a los gobiernos ante la desventaja que tenemos en esta carrera contra el desastre con las consecuencias devastadoras que supone.
Te invitamos a que visites el portal de Count us in y descubre en nuestras redes sociales más información afín a este artículo. Clic aquí.
FUENTE: El País.