En Impacto Positivo promovemos la transparencia en el uso de los datos de nuestros usuarios y clientes, acorde a lo previsto en la Ley N°81 de 2019 de la República de Panamá sobre Protección de Datos Personales.
Sabemos que este tema es importante para muchos lectores, y valoramos su derecho a entender cómo funciona. Por esto hemos creado esta página para responder a las preguntas de nuestros usuarios sobre cómo utilizamos sus datos personales.
En Impacto Positivo, nuestro objetivo es crear la mejor experiencia posible para el lector en todos nuestros canales. Esto implica saber ciertas cosas sobre nuestros lectores. Por ejemplo, saber qué artículos le gustan más nos ayuda a comprender sus intereses. Esa información nos permite seleccionar los tipos de artículos que le mostramos en determinadas partes de la aplicación o del sitio. (Este proceso de selección de artículos sigue guiándose por nuestro criterio periodístico y no afecta a grandes partes de la aplicación o el sitio).
Es importante señalar que Impacto Positivo se financia principalmente mediante suscripciones y publicidad. Ambas funciones requieren conocer un poco más nuestras lectores. Aún así, estamos comprometidos en priorizar siempre la privacidad y no colectamos datos privados sin el consentimiento directo el usuario de nuestra web. Siempre se utiliza un formulario, mediante el cual la persona, voluntariamente, nos brinda sus datos, siendo informada de como se utilizará.
No utilizamos sistemas de rastreo de datos automatizadas y los datos analíticos que utilizamos para evaluar las visitas en la web no comprometen ningún dato privado de nuestros lectores.
Es importante señalar que siempre se solicitan datos de manera voluntaria, por lo que todos nuestros lectores conocen exactamente que datos nos están brindando. Esto lo hacemos a través de formularios y en ningún momento se rastrea información privada de manera automática.
Existen dos tipos de recogida de datos: directa e indirecta.
La recogida directa de datos significa que usted nos envía datos voluntariamente, por ejemplo, cuando se suscribe a nuestro boletín; en este caso nos facilita su dirección de correo electrónico y otros datos, para configurar y personalizar su acceso a nuestra información.
La recopilación indirecta de datos normalmente tiene lugar de forma pasiva (y sin que el usuario lo detecte directamente) cuando interactúa con un sitio web o plataforma que use algún sistema de analítica (como los de Google, Facebook, etc.). En Impacto Positivo NO utilizamos tecnologías que recopilen información personal de nuestros lectores si su consentimiento. Nuestras tecnologías de seguimiento recopilan datos generales sobre el comportamiento de lectura, artículos leídos, tiempo de permanencia en nuestra página o la frecuencia con la que visita nuestra web, sin identificar directamente quien realiza estas acciones.
Los utilizamos para adaptar nuestro periodismo y otras ofertas a usted, por ejemplo recomendándole artículos que puedan ser de su interés. Los datos específicos que utilizamos dependen de la oferta y de cómo acceda a ella. También utilizamos sus datos para adaptar su experiencia, lo que incluye marketing y publicidad.
Recuerde que esta recolección de datos siempre será voluntaria y con su completo consentimiento.
Estamos altamente comprometidos con mantener su información segura. Usamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para asegurar que no exista ningún acceso no autorizado.
Además, siempre que lo crea conveniente, puede solicitar la eliminación de su información de nuestra base de datos.
En cualquier momento puedes restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a este sitio web. Cada vez que se le solicite rellenar un formulario puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico. En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o publicidad, usted puede cancelarla cuando lo desee.
Impacto Positivo no venderá, cederá, ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, por ningún caso. Nos reservamos el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento, sin embargo anunciaremos los cambios realizados, para que todos nuestros suscriptores conozcan los cambios.
Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con publicaciones, ofertas y otra información que considere relevante para ti o que pueda brindarte algún beneficio. Estos correos electrónicos serán enviados a la dirección de correo electrónico que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento.
Una cookie es un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar, dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para obtener información respecto al tráfico web y también facilita las futuras visitas recurrentes. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las webs pueden reconocerse individualmente y por tanto brindarle un servicio personalizado.
En Impacto Positivo, con nuestro compromiso por velar por la privacidad de los datos de nuestros lectores, sólo utiliza una cookie necesaria para el correcto funcionamiento de la web y esta no recopila datos personales de ningún tipo. Esta cookie, además, es local, por lo que no saldrá de tu navegador.
Recuerda que siempre puedes cambiar la configuración del navegador web para eliminar y declinar todas las cookies.
Este sitio web puede contener enlaces a otros sitios que pudieran ser de su interés o que se han usado de referencia para el desarrollo de algún contenido.
Una vez des clic en esos enlaces y abandones esta web, ya no tendremos control sobre el sitio al que será redirigido y, por lo tanto, no seremos responsable de los términos o privacidad, ni de la protección de sus datos.
Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que estás de acuerdo con estas.