Francia y Panamá impulsarán programas de colaboración en políticas ambientales

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales

La embajada de Francia en Panamá y el Ministerio de Ambiente realizan las gestiones para establecer una colaboración mutua basada en el diseño de políticas ambientales.

Con la finalidad de conocer los programas que se desarrollan en Panamá sobre políticas ambientales, la embajadora de Francia en Panamá, Aude De Amorim realizó una visita al ministro de Ambiente, Milciades Concepción, este miércoles y desarrolló un diálogo sobre perspectivas de acuerdos de cooperación e iniciativas conjuntas.

proyectos ambientales

En este encuentro estuvieron presentes José Victoria, director de Áreas Protegidas y Biodiversidad y Fabiola Vega, directora de Cooperación Técnica Internacional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Además, Thibaut Cornut-Gentille, primer consejero y Eloise Brugalle, agregada política de la Embajada de Francia en Panamá.

El ministro Concepción resaltó las tareas que ha cumplido la institución en relación a la protección de la biodiversidad, sobre economía azul y el amplio programa que se lleva adelante en materia de cambio climático.

Además, comentó que Panamá no se quedó en el enunciado de líder verde y azul, sino que se lograron otros indicadores al superar las metas en cuanto a protección en áreas protegidas marinas que supera el 54%.

proyectos ambientales

El ministro hizo un pormenorizado informe de las tareas que se han cumplido en cuanto a la protección del territorio nacional en la vertiente marina, gracias a la colaboración de instancias de seguridad del país; en que destaca la instalación de un Centro de Monitoreo, que contará con la participación de las agencias encargadas de vigilar los mares para un trabajo conjunto que evite la incursión de grupos que depreden los recursos naturales.

proyectos ambientales
proyectos ambientales

La embajadora De Amorim expuso sobre los principales intereses de Francia y las posibilidades de colaboración en diferentes materias y la forma como se viene trabajando con varias instituciones como la Autoridad del Canal, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) y con varias universidades y centros de formación locales para la organización de proyectos de formación y superación técnicas.

proyectos ambientales

El ministro Concepción expresó el compromiso que tiene el Gobierno Nacional con la situación del manejo de desechos tanto en la ciudad capital, como en el resto del país.

De igual manera aludió al caso de la afectación de áreas protegidas en Darién con el paso de los migrantes y el impacto en la selva. Se mencionó la posibilidad que se establezca una cooperación en materia de protección del suelo, en atención a la experiencia de Francia.

El ministro Concepción y la embajadora De Amorim estuvieron de acuerdo en mantener conversaciones tanto bilaterales, como a través del Ministerio de Relaciones Exteriores para analizar las áreas en que se establecerán acuerdos, memorandos de entendimiento con la finalidad de beneficiar la gestión de los recursos naturales, la lucha contra el cambio climático, economía azul y el avance en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

FUENTE / IMÁGENES: MiAMBIENTE.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
Orquesta Sinfónica se vestirá de Navidad
Se realiza capacitación en la creación de escenarios para Emisiones de Gases...
4 nuevas especies de abejas fueron descubiertas en Argentina
ONU lanza una campaña para prevenir la alta tasa de embarazos adolescentes
Ora 03: el vehículo eléctrico de GWM que afirma su compromiso con...

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido