Índice
Es innegable el potencial de los biomateriales para dar forma a nuevos productos de consumo más sostenible que no perjudiquen la salud del planeta.
Dada la urgente necesidad de migrar al consumo de productos que ya no le hagan daño al planeta y adoptar nuevos hábitos en favor de la sostenibilidad que favorezcan la salud del ambiente, la atención del mundo ahora se dirige al potencial de los biomateriales.
Y el vertiginoso crecimiento de la industria de los biomateriales parece ser un aliciente a este nueva alternativa en la que los ambientalistas hemos puesto nuestras esperanzas.
La marca estadounidense de biotecnología Bolt Threads ha enfocado sus estudios en la creación de materiales para el diseño de modas, sacando provecho de este incipiente potencial de los biomateriales, con la característica de tener gran calidad y el menor impacto ecológico posible.
Mylo es un ejemplo de este aprovechamiento del potencial de los biomateriales; se trata de un material similar a la piel curtida de animales, pero hecha con elementos vegetales como hongos. Este producto se fabrica con la raíz de las setas llamada micelio y ya ha sido empleado por Adidas en su línea de calzado Stan Smith.
Mylo tiene como principal ventaja el dejar de lado el uso de piel animal y poner freno a la crianza y muerte de millones de ejemplares de nuestra fauna en el mundo. Además de volver más ecológico, nuestro comportamiento con respecto a las decisiones sobre nuestra vestimenta. Con esto, el potencial de los biomateriales ha explotado positivamente en el mundo de la moda.
El potencial de los biomateriales en otros usos
Además de la industria textil y de calzado, el potencial de los biomateriales puede extenderse a las aplicaciones médicas para apoyar, mejorar o reemplazar tejido dañado o una función biológica. Los biomateriales pueden ser naturales o sintéticos y su primer uso histórico se remonta a la antigüedad, cuando los egipcios utilizaban suturas hechas de tendones de animales.
Son múltiples los beneficios al usar biomateriales. Son elementos indispensables para mejorar la salud humana y la calidad de vida. Con ellos se fabrican válvulas cardíacas, reemplazos de articulaciones de cadera, implantes dentales o lentes de contacto.
Se extraen de productos y subproductos de los cereales (almidón, gluten), las oleaginosas y proteaginosas (proteínas), así como de las plantas fibrosas (celulosa). Pueden ser de origen artificial (metales, cerámicas, polímetros) o biológico (colágeno, quitina). Atendiendo a la naturaleza del material artificial con el que se fabrica un implante, se puede establecer una clasificación en materiales cerámicos, metálicos, poliméricos o materiales compuestos.
Bolt Threads también es responsable de producir un biomaterial basado en las proteínas de seda de arañas. La cual tiene propiedades con alta resistencia, elasticidad, durabilidad y suavidad.
El material vegano Microsilk no tiene nada que ver con las arañas, pero mediante el uso de la bioingeniería, los científicos de la compañía lograron replicar la seda de arañas natural usando muestras de ADN que imitan las proteínas de seda de los arácnidos.
FUENTE: Wokii.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.