Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Ahora es el mejor momento para practicar el ecoturismo en Panamá

Tiempo de lectura: 4 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
El ecoturismo en Panamá es uno de los rubros que experimenta un notable crecimiento en nuestro país y una actividad crucial para la reactivación económica.

Con el crecimiento de 16-19% por año que se prevé tendrá el ecoturismo en Panamá, vale la pena volver nuestra atención sobre este prometedor rubro.

Se pronostica que el ecoturismo en Panamá crecerá 16-19% por año, con B/.700.0 – B/.900.0 millones anuales en el PIB y 55,000 a 80,000 nuevos empleos en todas las regiones del país. Es su posición geográfica estratégica la que ha convertido a Panamá en un hub para las Américas, por lo que la industria del ecoturismo tiene aquí un nicho muy rico que ha crecido a una tasa de casi 12% anual durante la última década y se espera que represente el 25% del mercado total en 2012.

El ecoturismo en Panamá abarca una amplia gama de ofertas, desde “chozas” ecológicas de lujo hasta centros para acampar en los grandes Parques Nacionales de Panamá, una biodiversidad de primer orden a nivel mundial, tres tipos distintos de patrimonio, cultural, verde y azul, el Smithsonian Tropical Research Center, el nuevo museo de diversidad biológica, y la proximidad a otros importantes eco-destinos solo favorecen la oportunidad de Panamá en el eco-turismo.

Panamá cuenta con recursos naturales para el desarrollo de un turismo ecológico de calidad. Nuestras posibilidades se amplían aún más si conjugamos un binomio entre turismo ecológico – científico por su riqueza en flora y fauna en zonas aptas para estas actividades.

Otra actividad que puede practicarse a nivel local es la observación de aves locales y migratorias por el interés científico que despierta y es más común en el país.

ecoturismo en Panamá

Una importante inyección económica

El turista que visita un destino con atractivo ecológico, es un turista de alto nivel de ingreso y capacidad de gasto, lo cual significa que demandará mayor cantidad de servicios de alta categoría. La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) explica que experimentar todo lo que la ciudad de Panamá tiene para ofrecer implica que el viajero dilate sus estadías al menos unos tres días, y si desea explorar más, puede hacerlo según su presupuesto.

Las agencias de viajes y tour-operadores son fundamentales para el desarrollo turístico del país, ya que impactan económicamente a diferentes sectores comerciales y generan empleos para las comunidades de cada destino al trabajar en conjunto con esta industria. Los tour-operadores realizan la contratación y logística de transporte, hotelería, tours y experiencias, y cada actividad se complementa para lograr un servicio turístico de calidad para el turista.

ecoturismo en Panamá
Fuerte San Lorenzo

Algunas de las actividades pueden ser propias del tour-operador o bien ser subcontratadas a través de un proveedor de dicha actividad. La actividad de agencias de viajes (tipo A y tipo B) está regulada bajo la Ley 73 del 22 de diciembre de 1976, reglamentada por el Decreto No. 17-A de junio de 1977.

La ATP explica que las agencias de viajes y tour-operadores pueden aplicar a los incentivos a la inversión turística, ofrecidos en el artículo 10 de la Ley 80 del 8 de noviembre de 2012.

Otra de las ventajas no solo para la industria de los operadores de turismo que se registren, sino para todas las que están debidamente certificadas, es que pueden ser promocionadas por la ATP a través de su sitio web, las cuales están disponibles en el listado oficial del Registro Nacional de Turismo.

Múltiples destinos para escoger

El ecoturismo en Panamá bebe de una variada diversidad ecológica que reúne en el mismo país a bosques lluviosos, bosques nubosos, frescos, retiros montañosos, hermosas playas, costas e islas. Panamá cuenta con 49 parques naturales, reservas y refugios, incluyendo cinco parques nacionales, a menos de dos horas desde la ciudad de Panamá.

El turista ecológico tiene a su disposición el archipiélago de San Blas con 365 islas de las cuales 80 están habitadas con residentes autóctonos de la zona; el archipiélago de Bocas del Toro con el atractivo de la observación del desove de tortugas; la Isla Escudo de Veraguas con sus especies endémicas y proyección a convertirse en un área protegida y Kuna Yala.

A estos destinos se suman el Parque Nacional Coiba, Patrimonio de la Humanidad y objeto de estudios internacionales por su biodiversidad, la isla más grande del Pacífico.

ecoturismo en Panamá
Casco Viejo

Un itinerario de ecoturismo en Panamá no estaría completo sin una visita a Isla Iguana, donde se puede avistar anualmente la migración de una población de ballenas yubatas y jorobadas, que viajan entre los Polos Norte y Sur hacia los cálidos mares del trópico para su temporada de apareamiento. Y por supuesto, el Archipiélago de Las Perlas, con sus 39 islas y 100 islotes, uno de los mejores lugares de pesca deportiva en el mundo.

FUENTE: GoGetIt y La Estrella de Panamá.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido