En muchas partes el té de kombucha es llamado en ciertos lugares té de la inmortalidad, ya que se piensa que incrementa la longevidad al igual que el bienestar. Actualmente esta es una bebida muy apreciada debido a su elevado contenido de vitaminas que pertenecen al grupo B.
Estos son los pasos para aprender cómo se prepara el té de kombucha en casa:
- Lo primero que se debe hacer es adquirir una botella que contenga el kombucha en crudo y sin algún saborizante.
- Colocar a infusionar aproximadamente una taza de té negro, junto con un par de cucharadas de azúcar y luego se debe dejar reposar hasta que se enfríe.
- Lavar muy buen en frasco de vidrio que sea profundo y que cuente con un diámetro de hasta 8 centímetros. Habrá que asegurarse de que no quede ninguna clase de residuos de jabón o de comida.
- Añadir el té y el kombucha en el frasco, después se debe cubrir con un papel de cocina o en su diferencia con un papel de filtro. Asegurándolo muy bien con una goma elástica resistente.
- Mantener guardado el frasco en un sitio seco, sin estar expuesto al sol y a temperatura ambiente. Debe permanecer así al menos una semana sin necesidad de destaparlo.
- Hay que comprobar y si el nuevo SCOBY se ha empezado a cultivar. En un inicio aparecerá como una gelatina que es transparente, y con el tiempo se volverá más espesa, con un color más blanco.
- Antes de utilizar el SCOBY para elaborar el kombucha casero, se debe esperar hasta que tenga un grosor de medio centímetro. Si no existe ninguna señal de crecimiento en el SCOBY una vez que hayan pasado 3 semanas, se deberá comenzar el proceso desde el principio.
Precuaciones
Hay que recordar que en el proceso de fermentación incrementa la acidez de la preparación. En dado caso que el pH supere el 2,5 podrían ocurrir trastornos intestinales. Así mismo, no es aconsejable consumir té de kombucha en caso de tener un sistema inmune deprimido. Tampoco se aconseja en caso de problemas renales o hepáticos, ni en niños pequeños o mujeres embarazadas.
Recordar también que existen algunos riesgos cuando esta preparación se realiza en casa. Por lo que siempre se debe usar herramientas que estén totalmente limpias. Y se debe evitar tocar el SCOBY sin desinfectar primero las manos, ya que podría ser una fuente muy peligrosa de microorganismos.
Beneficios del Té de Kombucha
Pese a que no existen estudios que confirmen la eficacia de estos, los efectos que más destacan son los siguientes:
- Ayuda a tratar la bronquitis y el asma.
- Es bueno para mejorar la salud del cabello, las uñas y también la piel.
- Combate los dolores de cabeza.
- Contribuye en la mejora de las funciones del hígado.
- Lucha contra los signos del envejecimiento.
- Posee grandes cantidades de vitaminas del grupo B, ácido fólico y también vitamina K.
Fuente: bioguia.com