Conversatorios, talleres, jornadas de capacitación y otras actividades conforman la agenda del Festival de Cine Ícaro Panamá, a realizarse el próximo mes de octubre.
El 16º FESTIVAL DE CINE ICARO PANAMÁ 2023, que tendrá como sede principal en ciudad capital al Cine Universitario del 2 al 7 de octubre, además de actualizarnos con recientes películas centroamericanas, busca aportar al desarrollo y capacitación de los cineastas y estudiantes audiovisuales de nuestro medio, mediante un programa de actividades formativas gratuitas que serán dictadas por talentosos especialistas nacionales e internacionales, organizado por el GECU de la UP y Fundación FAE, con los auspicios de DICINE del Ministerio de Cultura.
La programación formativa tiene previstos los talleres presenciales:
- Gerencia de Locaciones con estándares internacionales, por el especialista de México, Armando Escobar.
- El arte de la Asistencia de Dirección, por el experto de Venezuela, Daniel Isaac.
- Post producción – Material On Set, a cargo del cineasta de Panamá, José Guardia.
La programación formativa tiene previstos los siguientes talleres virtuales:
- Distribución cinematográfica para proyectos en desarrollo, que dictará la productora, Luisa Padilla, de Nicaragua.
- El guion y la ficción de archivo, por la realizadora Helena de Llanos de España.
Todos los talleres son gratuitos y requieren previa inscripción.
También se dará, en el marco del festival y en coordinación con el Centro de Formación y Capacitación Cinematográfica del GECU, el taller presencial de Foto Fija para cine, que dictará el fotógrafo de México, Hans Brauns, este con un donativo de inscripción y con opciones de becas parciales. Para obtener más información sobre esta actividad en específico consulte al 6667-1379.
Además, se realizarán mesas redondas, conversatorios y encuentros de distintas temáticas durante los días del festival, con realizadores nacionales e internacionales. El festival se trasladará a Chiriquí y Bocas del Toro del 9 al 13 de octubre, con su selección de películas de la región.
Para más información sobre los talleres y el festival en general, consulte la web oficial, llame al 6252-5255 o escriba a los correos electrónicos de:
También consulte las redes sociales en Facebook, Twitter (X) e Instagram: @IcaroPanama.
FUENTE / IMÁGENES: Nota de Prensa.
IMÁGENES ADICIONALES: Pexels.