Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Protección de datos: El epicentro de la estrategia de las compañías exitosas en la era digital

Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Tras la pandemia y la necesidad del acceso a la información, las políticas mundiales en seguridad digital y protección de datos se fortalecen.

23 millones de personas trabajaron desde casa durante la pandemia del COVID-19 y con la modalidad de trabajo híbrido, la cifra no disminuye. Los trabajadores saben que pueden ser productivos desde cualquier lugar y conceptos como los nómadas digitales comienzan a ser familiares en el día a día.

Sin ir lejos, Costa Rica ha implementado recientemente políticas de visado especial para trabajadores remotos, como incentivo al turismo de larga estancia y a la inversión de recursos extranjeros.

protección de datos

Pero, más allá de los beneficios de esta emergente modalidad laboral, se esconden riesgos que podrían poner en jaque la sostenibilidad de las empresas, carentes de una sólida infraestructura tecnológica de protección de datos que permita al mismo tiempo un fácil acceso remoto a sus fuentes de información y comunicación.

En cualquier momento estamos en riesgo, desde que nos conectamos a nuestros correos desde la red pública del aeropuerto hasta cuando hacemos clic en ese enlace “confiable” que nos llega desde un correo corporativo conocido y se hace imperativo ejercer medidas de protección de datos durante la navegación.

protección de datos

América Latina es víctima de más de 1.500 ciberataques por semana, con predominancia de los ransomware, capaces de secuestrar y cifrar datos. De hecho, 1 de cada 60 organizaciones son afectadas por este tipo de archivos maliciosos semanalmente. Por ello, la seguridad informática y la debida gestión y protección de datos se han transformado en una prioridad clave en la planificación estratégica de las empresas.

Asimismo, los gobiernos alrededor del mundo están reforzando las medidas de penalización en seguridad digital, estableciendo sólidas normativas de penalización contra aquellos proveedores de servicios que utilicen los datos de sus usuarios o de terceros con fines maliciosos o en beneficio propio, como publicidad.

protección de datos

En Europa, países como Austria y Francia establecieron como ilegal el uso de algunas aplicaciones habituales para el trabajo, y uno de los municipios de Dinamarca ha prohibido el uso de las mismas, incluso en sus escuelas públicas por sospechas en la gestión de sus datos hacia Estados Unidos.

Irremediablemente, la duda existe. Entonces, ¿cómo las empresas y los entes públicos pueden estar seguros de que haya ética en el manejo y protección de datos y se evite el beneficio de terceros?

Tres vectores clave

Felix Beitia, Country Manager de Business IT Panamá, reconocido como Microsoft Partner of the Year 2022 para el país, establece tres vectores clave para seleccionar sus aliados para avanzar en su transformación digital hacia el modelo híbrido mientras garantiza la seguridad y protección de datos:

1. Garantía en la propiedad

Conéctate con proveedores que garanticen que solo usarán tus datos de cliente para proporcionarte los servicios acordados, sin compartirlos para respaldar anunciantes o empresas aliadas. Recuerda que, si dejas el servicio, deben establecer protocolos para mantener la data en tu propiedad.

2. Enfoque en mejora continua

Las leyes en materia de seguridad digital, protección de datos y los protocolos en gestión de datos cambian constantemente, así como las necesidades de tu empresa. Por ello, debes enfocar tu búsqueda en proveedores construidos para cambiar, con un enfoque en la mejora continua de las características del producto mientras se incrementa la confiabilidad.

3. Proveedores regionales de confianza

Desde la implementación hasta el soporte, tus procesos siempre deben ser provistos en tu idioma nativo y con conocimiento de tu contexto local. De esa manera, podrás asegurarte de que tus proveedores conozcan realmente las necesidades de tu negocio y puedan enfocar sus talentos en prevenir, detectar y reparar problemas que afectan el funcionamiento de los servicios. 

protección de datos

Como vemos, para tener éxito en el mundo digital no solo es necesario tener clara la necesidad de tu negocio, sino elegir proveedores con principios éticos claros y con pleno conocimiento del marco legislativo local y regional.

Como uno de los principales aliados de Microsoft en América Latina y el Caribe, Business IT puede ayudarte a impulsar tu camino hacia la transformación digital, ayudándote a migrar tus datos a la nube totalmente segura y potenciar las capacidades de tus equipos remotos. 

protección de datos

Es momento de transformación y es lógico que el proceso esté acompañado de desafíos. Sin embargo, con la selección adecuada de proveedores con conocimientos y certificaciones en elementos clave como seguridad y protección de datos, procesos y procedimientos de protección de la información, monitoreo, mitigación y mejoras, entre otros servicios, las empresas latinoamericanas podrán continuar avanzando tranquilas hacia un nuevo ecosistema productivo más descentralizado y lleno de beneficios para los trabajadores.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido