La publicidad SEM en Internet es la quintaesencia de la publicidad en el ciberespacio. Conoce sus entresijos para que desde tu emprendimiento puedas aprovecharla.
La publicidad SEM es el diseño de estrategias publicitarias para Internet orientadas a los motores de búsqueda. El término SEM es acrónimo de “Search Engine Marketing” o marketing de motores de búsqueda, haciendo referencia a los navegadores de búsqueda como Google y similares.
La publicidad SEM engloba a un conjunto de estrategias de marketing que ayudan a atraer más tráfico a páginas web, mediante los motores de búsqueda. Se utiliza generalmente a través de la modalidad de pago por clic o PPC.
Índice
Generalidades de una campaña SEM
La publicidad SEM involucra campañas o esfuerzos para ganar clics a enlaces, impresiones o visitas a páginas destino y depende mucho de una selección eficiente de keywords o palabras clave.
Este abordaje de la publicidad puede ser del tipo ‘Display’ con banners que redirigen la navegación o del tipo ‘de búsqueda’ en el que los resultados de las búsquedas muestran a los enlaces pagados.
A través de la publicidad SEM es posible lograr conversiones, es decir, eventos dentro del entorno digital, que hagan parte de los esfuerzos de marketing, desde la primera captación hasta la interacción con un representante de ventas o la acción de compra. Así que una estrategia SEM puede tener diferentes objetivos, como atraer a tus clientes por medio de formularios, descargas de documentos, conversaciones por chat o dando clic a una oferta anunciada.
Una campaña de publicidad SEM funciona gracias al machine learning y un sistema de pujas. Estas estrategias son posibles porque los motores de búsqueda cuentan con herramientas que los profesionales de marketing y los pequeños emprendedores pueden usar con pautas o de forma orgánica.
A través de segmentaciones pertinentes para las campañas se puede potenciar su éxito eventual.
Las segmentaciones son importantes pues los contenidos que nutren estas campañas de publicidad SEM se mostrarán en sitios web, redes sociales o aplicaciones determinadas, preferidas por un público particular que podría interesarse en lo que una marca o empresa ofrece. Esto hace sumamente importante seleccionar las palabras clave o keywords que la gente utiliza en sus búsquedas en internet.
Los resultados de una campaña de publicidad SEM pueden registrarse al poco tiempo de su lanzamiento, sin embargo, cuanto más tiempo corren es mejor, puesto que a medida que haya más interacciones o conversiones, los anuncios serán más eficientes.
Esto es así porque el algoritmo va aprendiendo de las preferencias de los usuarios y perpetuando la experiencia.
Otro punto relevante es que el costo de las campañas SEM depende de la cantidad de clics logrados, mayores entre más grande es la inversión. Un anuncio en primera posición en resultados de Google es el que ha recibido una mejor respuesta del público. La ubicación en el listado de resultados depende de las pujas de costo por clic (o CPC) que varían según el tiempo que transcurra y la respuesta obtenida.
Un anuncio con buen desempeño, valdrá la pena porque generará conversiones valiosas que beneficiarán a tu empresa.
Aprendamos a diferenciar SEM y SEO
- Los esfuerzos SEM son de pago. Su estrategia se construye con anuncios oportunos y bien segmentados que interesan a los internautas y se identifican con la etiqueta de los anuncios.
- Los contenidos SEM se limitan a enlaces o banners que tienen una llamada a la acción clara para obtener la mayor cantidad de conversiones. Deben ser directos y efectivos.
- Los esfuerzos SEO son orgánicos. Los contenidos de calidad son los que posicionan en los mejores lugares de las listas de resultados en los motores de búsqueda.
- Los contenidos de SEO pueden ser publicaciones de blog, videos, páginas o sitios web bien estructurados, actualizaciones de redes sociales, entre otros, de diferentes dimensiones y duraciones.
Algunos consejos para tu propia publicidad SEM
1. Buena segmentación
Una ventaja de la publicidad en línea, desde el punto de vista de los usuarios, es que se puede bloquear la que no interesa. Para evitar esto, como anunciante, deberías conocer bien a qué público le interesa lo que tienes que ofrecer.
Esto es lo que hace la segmentación, categorizar a tu público de acuerdo a sus intereses, los sitios que visitan, el contenido que consumen, etc.
Una vez que sabes todo eso, puedes elegir también las palabras clave que coinciden con sus búsquedas y que hacen más sobresalientes tus anuncios
2. Encuentra keywords revelantes y actualízalas
La búsqueda de temas más populares hechas en diferentes momentos hablarán de historias totalmente diferentes. Este cambio puede hacerse más notable conforme pasen semanas, días o hasta horas de diferencia, ya que la conversación sobre un tema es influida por la información que existe en el momento. Google tiene una herramienta muy útil, su Planificador de palabras clave, que permite investigar cuáles keywords son relevantes y se pueden relacionar más con tu campaña SEM.
3. Combina con estrategias SEO
No te limites a sólo publicidad SEM pues puedes lograr mejores resultados si incluyes SEO. La experiencia te demostrará que un banner atractivo no hará mucho para lograr conversiones si al hacer clic la página que se abre no da una buena experiencia al usuario, y en eso último se involucra el SEO. Una campaña SEM debe apoyarse con los contenidos SEO, desde el nombre de tu sitio web hasta el artículo que en verdad resuelve un proceso que la gente busca. Asegúrate de que lo que prometes en tus anuncios se cumpla en tus contenidos.
4. Landing pages
Aunque no es un requisito para una campaña SEM, una página de destino, según el tipo de conversión que desea lograrse, puede ser muy útil.
Una ventaja de los anuncios que llevan a landing pages es que el destino está libre de distracciones que un usuario podría encontrar en el sitio web oficial de la marca.
Si la intención es aprovechar el precio especial de un artículo en particular, la landing page solo muestra información de ese artículo y los botones necesarios para realizar la compra.
5. Pruebas A/B de anuncios
Puede que tu campaña SEM no resulte como esperas, por lo que es recomendable hacer dos anuncios iguales con un solo elemento diferente, como una llamada a la acción distinta o un tamaño, color o estilo del banner distinto, para monitorear cuál tiene mejor desempeño. Así podrás cambiar la estrategia basándote en el anuncio que sí funciona.
6. Dale seguimiento a tu campaña SEM
La publicidad en internet puede ajustarse mientras está en línea, por lo que no hay que esperar al final para darte cuenta de qué pudiste hacer mejor. En el caso de la publicidad SEM, el seguimiento diario es clave porque el costo de un anuncio no tiene que ver solamente por la cantidad de clics que recibe, sino con la calidad que demuestra por las interacciones y la respuesta de los usuarios.
Son los motores de búsqueda los que se encargan de hacer estas mediciones que son indicadores que señalan los ajustes requeridos y reconocer lo que cumple con tus objetivos para replicarlo más adelante.
Espero que este haya sido un buen punto de partida para aprender sobre publicidad SEM de modo que puedas aprovecharlo en el diseño de tus estrategias de marketing en motores de búsqueda y logres ganarte a tu público meta.
FUENTE: HubSpot.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.