Pasos hacia la reactivación de empleos

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales
Ante el anuncio del Presidente de la República de revisar actividades productivas que pudieran reiniciar sus labores próximamente, CCIAP solicita al Gobierno Nacional permitir la operación, sujetos a las medidas de bioseguridad apropiadas, de sectores con baja densidad y menor riesgo de transmisión.

Ante el anuncio del Presidente de la República de revisar actividades productivas que pudieran reiniciar sus labores próximamente, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) solicita al Gobierno Nacional permitir la operación, sujetos a las medidas de bioseguridad apropiadas, de sectores con baja densidad y menor riesgo de transmisión.

Dentro de este marco, ya hemos sostenido conversaciones tanto con el Ministerio de Salud (MINSA) como con el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) sobre la apertura gradual de actividades que conlleven al reinicio de trabajos en sectores que se comprometan a hacerlo mediante el cumplimiento estricto de los protocolos generales y específicos que aprueben las autoridades.

Nuestro gremio ha sido testigo de cómo en corto tiempo el mundo y Panamá se han reconvertido y han avanzado en la migración hacia a la convivencia digital. Durante esta cuarentena, hemos evidenciado cómo productores, supermercados, farmacias y restaurantes han transformado sus modelos de negocios, incorporando plataformas digitales para la entrega de pedidos a domicilio, minimizando el riesgo de aglomeración y limitando la circulación de consumidores a puntos de venta.

En consideración a lo anterior, la CCIAP propone que se permitan a otros negocios operar mediante comercio electrónico, ofreciendo sus productos en igualdad de condiciones y oportunidades que los comercios de venta internacional, desde cuyas plataformas digitales venden mercancías que no han dejado de ingresar al país y entregarse a domicilio. Lo anterior representaría una medida de reactivación de empleos sin aglomeraciones, resolviendo necesidades básicas de la ciudadanía a un menor riesgo de contagio.

En base a las discusiones con los diferentes sectores productivos del país y manteniendo la consigna de que la salud de todos es prioritaria, es necesario que las autoridades presenten las guías de apertura que permitan a las empresas prepararse y ajustar los protocolos de operación necesarios para el restablecimiento de empleos, como motor que mueve a Panamá.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
4 maneras de reducir eficazmente tu huella de carbono
COP28 lanza un nuevo centro climático para las PyME
“Escúchanos”: lo que los niños y niñas quieren de la COP28
Pizzycle: Una alternativa sostenible a las contaminantes cajas de pizza
Hasta 227 millones de toneladas de carbono son absorbidas por las praderas...

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido