Recicla por tu futuro.

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales
publicidad

En compañía de invitados especiales y medios de comunicación, se presentó y se formalizó el programa Recicla por tu Futuro, un convenio de cooperación ambiental, conformado por el: Ministerio de Ambiente, La Alcaldía de Panamá, La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario, La Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), y las empresas privadas Cervecería Nacional y el Sistema Coca-Cola (integrado por The Coca-Cola Company, Coca-Cola FEMSA y Estrella Azul).

Este convenio tiene como objetivo y meta, potenciar buenas prácticas en el manejo integral de los residuos entre los ciudadanos del distrito capital, con el enfoque de Reducir,Reutilizar y Reciclar (3Rs).

Recicla por tu Futuro evoluciona y surge del programa “Basura Cero – Cambia Tu Barrio”, que se desarrolló gracias a una alianza establecida por la Alcaldía de Panamá, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario, la Cervecería Nacional, y ANCON.

Quienes desde 2015 se comprometieron con la sostenibilidad, poniendo de manifiesto la importancia de la reducción, la reutilización y el reciclaje de residuos en Bethania y Chilibre, y extendiéndose en el 2017 hacia Panamá Este, donde se unió Tocumen S.A como socio estratégico.

Dicho programa logró resultados importantes, tales como: la instalación de 31 estaciones de reciclaje (14 en Bethania, 7 en Chilibre y 10 en Panamá Este), la recolección de más de 430 toneladas de material reciclable, la concientización de más de 100,000 personas y la producción de nuevas plazas de empleo a tiempo completo y parcial.

Metas de Recicla por tu Futuro

Ahora, con la suma de nuevos actores en esta alianza de cooperación, Recicla por tu Futuro, se fijan nuevas metas para el periodo 2019-2023, que incluyen:

  • El desarrollo de programas de concientización,para el apropiado manejo de residuos y reciclaje en domicilios, comercios y más de 34 escuelas estatales.
  • La instalación de 30 nuevas estaciones de reciclaje.
  • La instauración y operación de ecocentros.
  • La recuperación de al menos 250 toneladas al 2023.
  • Continuar generando empleos en actividades ambientales.
  • Trabajar con el sector industrial para impulsar la transformación local y lograr una economíacircular.
Recicla por tu futuro

Estamos entrando a una nueva década con la intención de generar impactos positivos y cambio de hábitos en las personas. Con la evolución de este programa en la ciudad capital, trazamos una meta importante en materia ambiental, uniéndonos por un bien común. La intención es lograr que nuevos actores de sector público y privado se unan a esta labor para lograr abarcar otros puntos del país. Con este convenio de cooperación, queremos continuar abonando esfuerzos para un mejor futuro para las generaciones venideras” enfatizaron los miembros del convenio Recicla por tu Futuro.

Por su parte Rita Spadafora de ANCON dijo “la formalización de este convenio es un mensaje claro para todos los sectores del país. Es esperanzador trabajar colaborativamente con autoridades nacionales y locales y con empresas privadas comprometidas con la sostenibilidad, como el Sistema Coca-Cola y Cervecería Nacional, y ver como el sector gubernamental, el sector empresarial y la sociedad civil se unen para crear conciencia ambiental y establecer mecanismos para impulsar la economía circular en Panamá. Invitamos a otras empresas a unirse a este convenio para acelerar la transformación hacia una nueva cultura de gestión integral de residuos en Panamá

La disminución de los residuos es una medida cada vez más urgente, tomando en cuenta los avances de la contaminación y los efectos negativos del cambio climático. De acuerdo con cálculos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cada panameño genera 1.2 kilos de desechos diariamente. Además, según la AAUD, sólo en el distrito de Panamá se producen más de 1,850 toneladas diarias de residuos urbanos y domiciliarios; muchos de ellos son aprovechables, pero sólo un estimado de 3% se están reutilizando.

Encuentra los puntos de Recicla por tu Futuro en nuestro mapa de reciclaje aquí.

bono social

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
“Tito y Lola y el Poder del Agua en la cuenca del...
Orquesta Sinfónica se vestirá de Navidad
Se realiza capacitación en la creación de escenarios para Emisiones de Gases...
4 nuevas especies de abejas fueron descubiertas en Argentina
ONU lanza una campaña para prevenir la alta tasa de embarazos adolescentes

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido