Retomamos nuestras entrevistas con expertos en materia de reciclaje, está vez para hablar acerca del reciclaje de electrónicos en Panamá, entrevistando a Óscar Romero, Gerente General de Renuevo Panamá, empresa con 10 de años en el mercado de reciclaje en nuestro país.
El reciclaje de electrónicos tiene muchos impactos positivos:
- Disminuye el riesgo de contaminación por residuos peligrosos en los vertederos y rellenos sanitarios del país.
- Fortalece la economía verde
- Crean fuentes de empleos.
En el 2019 se recuperaron entre 100 a 200 Ton de electrónicos para el reciclaje en nuestro país y, al menos en la Empresa Renuevo Panamá, se beneficiaron de la industria 10 familias. Como en los artículos anteriores la metodología utilizada es de preguntas y respuestas realizadas a los expertos invitados
Surgimiento del reciclaje de electrónicos en Panamá
¿Cuándo y Cómo surgió el reciclaje de electrónicos en Panamá? ¿Qué te llevó a incursionar en esta actividad?
R. Nuestra primera incursión fue en los materiales comunes (papel, cartón, latas, entre otros). Sin embargo, teniendo en casa algunas computadoras vi que no se le podía dar una gestión correcta. Investigando sobre el tema me di cuenta de que nuestro país importa muchos equipos electrónicos y eléctricos, entonces vi una oportunidad de hacer una disposición adecuada luego de terminada su vida útil. Así inicié con la fe puesta en Dios, nos cuenta Romero.
¿Qué materiales reciclan, cuáles no, y por qué?
R. Recibimos todo lo que clasifica como “aparatos de informática y de telecomunicaciones pequeños”, tales como: CPU, Laptops, Tablet, Celulares, Baterías, UPS, Servidores, discos duros, memorias RAM, procesadores, entre otros.
No reciclamos Línea blanca, equipos de gran tamaño y volumen.
¿De qué tipo de materiales están compuestos los electrónicos, por ejemplo, siempre se ha dicho que además del plástico, hay equipos que tienen oro y otros metales?
R. De manera general, los equipos electrónicos tienen componentes de plástico, metal y tarjetas electrónicas. A través de un proceso de refinación, idóneo y ambientalmente seguro y responsable, se sacan unas cuantas onzas de oro, cobre y plata. Sin embargo, también tienen contaminantes como cadmio, plomo, entre otros, por lo que es importante que las personas que lo manipulen sean capacitadas, pues si una persona es expuesta por largos periodos podría desarrollar cáncer.
¿Cómo deben ser entregados los materiales para que sean reciclados? ¿Cómo es su proceso de reciclado, existen diferencias según el tipo de material?
R. Deben ser entregados completos, preferiblemente en cajas.
Claro que existen diferencias según el tipo de tarjeta y el tamaño de RAEE (residuos de aparatos electrónicos y eléctricos)
¿Quiénes son sus mayores proveedores?
R. Nuestros mayores proveedores provienen del sector corporativo y gubernamental, pero ha habido un aumento importante de personas individuales.
¿Entre los materiales que se recuperan para reciclar, hay alguno que se procesa localmente o todos se exportan?
R. Un alto porcentaje se exporta, los metales ferrosos y no ferrosos son manejados localmente.
¿A qué mercados se exportan y qué productos se fabrican?
R. Se exportan principalmente a Japón, Bélgica y Estados Unidos, países en donde se cuenta con la infraestructura y los permisos correspondientes para realizar este proceso de refinación, lo que se conoce como “minería urbana”.
¿Existe alguna certificación asociada al reciclado de los electrónicos por parte de la Empresa Renuevo Panamá?
R. Sí, contamos con una certificación internacional de gestión correcta de RAEE, de igual manera le otorgamos a las Empresas y entidades con las que trabajamos las certificaciones correspondientes.
¿Si una persona, empresa o entidad quieren iniciar un Programa de Reciclaje de electrónicos, qué debe hacer? ¿Cómo los contacta?
R. Nos puede contactar al 6503-1964 o al correo info@renuevopanama.com.
Además de Renuevo Panamá, también puedes contactarte:
En Ciudad de Panamá
Recicla Panamá, contacto 391-2376.
FAS PANAMÀ, contacto 317-0631
Bliss Recycling, contacto 381-8000
En Panamá Oeste
Empresa Divino Niño contacto 6445-3514
Para más información sobre los centros de reciclaje y los materiales que cada uno recibe, te invitamos a visitar el mapa de reciclaje en nuestras web www.somosimpactopositivo.com