Países que ofrecen recompensas por reciclaje individual de sus habitantes

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales

Conoce los países que premian a sus habitantes por reciclar correctamente a través de un sistema de recompensas por reciclaje.

El reciclaje evita la producción de residuos, promueve su transformación en nuevos materiales y alarga su vida útil, ayudando a la preservación de los recursos naturales del planeta y la sostenibilidad.

En Panamá hay movimientos que buscan impulsar esta práctica entre la ciudadanía, considerando la necesidad de adoptarla de forma definitiva como hábito, en favor de la salud de la naturaleza y la de nuestra sociedad. Un incentivo que más recientemente se promueve es el sistema de recompensas por reciclaje.

Países que ofrecen recompensas por reciclaje individual de sus habitantes 1

En materia de ecología, el mejor residuo es el que no se genera. Sin embargo, cuando no se puede reutilizar o compostar algún material, es necesario reciclarlo. Al reducir, reutilizar y reciclar se producen grandes beneficios para el medio ambiente, como la disminución de los residuos sólidos, la calidad del suelo que se ve afectada, o que se reduzca la emisión de gases de efecto invernadero.

El sistema de recompensas por reciclaje individual está trayendo innumerables beneficios, empezando por darle un valor agregado a los ciudadanos que viven en estos países.

Países que ofrecen recompensas por reciclaje individual de sus habitantes 2

Países con sistemas de recompensas por reciclaje

Felizmente, la importancia de la correcta práctica del reciclaje es reconocida en muchas naciones y son muchos los movimientos que se multiplican en naciones del mundo donde la producción de residuos es abundante. Por ejemplo, México genera alrededor de 8 millones de toneladas de plástico al año y solo recupera el 32% para su reciclaje, según confirman datos de la Asociación de Industria del Plástico (Anipac).

Ante esto, la nación azteca ha gestado innumerables programas de acopio y campañas de reciclaje de basura que se llevan a cabo de manera permanente, no obstante no han desarrollado aún la suficiente infraestructura para el manejo adecuado de estos desechos.

Países que ofrecen recompensas por reciclaje individual de sus habitantes 3

Respecto al reciclaje de algunos tipos de plástico como el PET, México ya es un referente en América, no por nada cuenta con las plantas más grandes del mundo en reciclaje de PET de grado alimenticio. Y recupera 57% de este tipo de plástico que se genera en el país. En el caso de los plásticos de ingeniería, la situación es totalmente opuesta. Una participación más activa de todos los sectores podría significar un panorama más optimista.

Y es aquí cuando se postula que tanto México, como otras naciones a la zaga en materia de reciclaje, podrían emular la labor de los países que ofrecen recompensas por reciclaje para la ciudadanía más consciente.

Países que ofrecen recompensas por reciclaje individual de sus habitantes 4

Algunos de los países con sistemas de recompensas por reciclaje que son casos de éxito son Australia, Brasil, España, Argentina, Indonesia, Colombia y Alemania. En estas naciones se han implementado sistemas de recompensa para personas que reciclan correctamente, incentivando esta práctica responsable.

Y es que cada vez se reconoce más la importancia de reciclar correctamente para poder disminuir la contaminación del aire y el agua.

Con la intención de promover la sustentabilidad y el reciclaje, estos y otros países modelan y ponen en práctica sistemas innovadores que premian a aquellos ciudadanos por reciclar correctamente sus residuos. Veamos sus casos de éxito.

  • Australia. En Sydney se implementó la iniciativa llamada Envirobank que consiste en depositar reciclables en máquinas que, a cambio, otorgan crédito para usar en el transporte público.
  • Brasil. Tiene un sistema de recompensa llamado Ecoelce, que otorga créditos en la factura de electricidad a aquellos habitantes que se encarguen de reciclar.
  • España. Hay máquinas que usan el sistema denominado Reverse vending, que consiste en recibir materiales reciclables y pagarle al ciudadano con euros.
  • Argentina. El programa Vamos los vecinos otorga cupones de descuento en la compra de premios como bicicletas.
  • Indonesia. Lanzó un programa que permite pagar el transporte público con botellas de plástico.
  • Colombia. Con el programa Recarga Verde, el Metro de Medellín ha conseguido intercambiar 2.5 millones de reciclables por pasajes de transporte público.
  • Alemania. El sistema Pfand consiste en que los supermercados paguen a los ciudadanos por reciclar.
recompensas por reciclaje

Estos sistemas de recompensas por reciclaje tienen un beneficio circular para todos pues la población gana y el medio ambiente se ve menos perjudicado. Pronto, podríamos tener en nuestro país un sistema similar.

FUENTE: Wokii.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
CIEPS presenta su encuesta: “Hacia las elecciones 2024: entre las expectativas y...
Árbol de Navidad natural o artificial: ¿cuál contamina menos?
“Tito y Lola y el Poder del Agua en la cuenca del...
Orquesta Sinfónica se vestirá de Navidad
Se realiza capacitación en la creación de escenarios para Emisiones de Gases...

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido