Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Panamá, primer país de Latinoamérica en ocupar la Secretaria Técnica de la Red Jaguar, que lucha contra los delitos ambientales

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

La “Red Jaguar” es una autoridad especializada en promover y apoyar acciones para combatir los delitos ambientales en Latinoamérica y Europa. Panamá dirigirá su secretaría técnica.

Los pasados días 19 y 20 de octubre de 2022, se celebró la “Asamblea General de la Red Jaguar”, en la ciudad de Panamá, donde más de 18 países de Latinoamérica y 27 estados de la Unión Europea, discutieron experiencias sobre la lucha contra los delitos ambientales y la preservación de la biodiversidad de ambas regiones.

Durante la asamblea, Panamá pasó a ocupar la Secretaria Técnica de la Red Jaguar, por un periodo de dos años que se extenderá hasta el próximo 2024.

red jaguar

José Acosta Díaz, capitán de la Guardia Civil de España y secretario técnico de la Red Jaguar, fue quien realizó el traspaso de la secretaría, al nuevo secretario técnico de Panamá, Felipe Cruz, asesor de MiAMBIENTE y coordinador del Equipo Multidisciplinario Especializado (EME- AMBIENTE).

Es la primera vez que un país latinoamericano ejerce esta secretaría, que tiene la función de impulsar y coordinar las iniciativas sobre la lucha contra los delitos ambientales y la preservación de la naturaleza que realiza la Red Jaguar, en Latinoamérica y la Unión Europea.

red jaguar

La Red Jaguar es un acrónimo de la Red de Policías Especializados en Delitos Ambientales de América Latina y la Unión Europea.

Sus acciones están dirigidas específicamente en la región latinoamericana , más precisamente en los 18 países que trabajan con el programa EL PAcCTO (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala , Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela), así como los 27 estados de la Unión Europea.

Esta red se considera un instrumento eficaz y útil para promover y apoyar acciones para combatir los delitos ambientales, sus delitos conexos y para preservar la biodiversidad, adaptándose a las realidades de ambas regiones.

Su intención es integrar instituciones y operadores de reconocido prestigio que trabajen en la protección de la naturaleza y el combate a los delitos ambientales con profesionales del ramo policial, para generar interacción en beneficio de todos los países.

red jaguar
red jaguar

En Panamá se ha fortalecido la lucha contra los delitos ambientales a través del EME-Ambiental, equipo multidisciplinario constituido por funcionarios del Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Seguridad, la Fiscalía Superior de Ambiente, la Policía Nacional y el Instituto de Medicina Legal y Forense; que surge como parte de las acciones que ejecuta MiAMBIENTE con el apoyo del Programa de Asistencia Contra el Crimen Transnacional Organizado (PAcCTO) iniciativa de la Unión Europea y América Latina.

+1
0
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido