El lenguaje de los reportes de sostenibilidad no solo debe ser técnico y numérico

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales

Los reportes de sostenibilidad permiten divulgar los logros y compromisos empresariales en materia social, ambiental y de gobernanza. Es menester, por lo tanto, su precisa y cuidada elaboración.

Los informes de sostenibilidad son una herramienta esencial para que las empresas comuniquen sus compromisos, prácticas y logros en los ámbitos sociales, ambientales y de gobernanza, pero la elección de las palabras puede ser un desafío significativo, según Sustainable Brands (SB).

Con el tiempo, se ha hecho evidente la necesidad de un lenguaje claro en la elaboración de los reportes de sostenibilidad, dado que de esto depende que el esfuerzo de comunicar logre su cometido.

reportes de sostenibilidad

Hasta hace poco, la sostenibilidad únicamente abarcaba aspectos ambientales; sin embargo, en la actualidad, el término se ha ampliado para incluir ámbitos sociales y económicos, así como justicia social e igualdad de género.

Reportes de sostenibilidad: ¿Qué son?

reportes de sostenibilidad

Un reporte de sostenibilidad es un documento informativo con el que las empresas comunican su desempeño en aspectos ambientales, sociales y de gestión interna puntual y objetivamente, durante un periodo específico.

También integra aspectos fundamentales del sector y, opcionalmente, especifica cuál es la estrategia de sustentabilidad que se sigue y sus logros. Cada elemento que da forma al informe debe ser verificable y comparable con el proceso evolutivo de la empresa y el de sus pares.

Debido a ello, estos datos se convierten en una herramienta estratégica que ayuda a la empresa a medir su desempeño y facilita el proceso de mejora continua. No obstante, un problema destacado son los cambios en el lenguaje de los reportes de sostenibilidad, que ilustran cómo la forma en que se habla actualmente del tema ha ido cambiando y puede influir en la percepción y comprensión de la sostenibilidad.

Esto destaca la necesidad de que las empresas utilicen un lenguaje claro y auténtico en los reportes de sostenibilidad para comunicar efectivamente los esfuerzos sostenibles de sus organizaciones.

reportes de sostenibilidad

Desafío de comunicar la sostenibilidad

Los problemas de lenguaje en los reportes de sostenibilidad pueden parecer un problema de «greenwash», que se refiere a las afirmaciones exageradas o engañosas sobre las credenciales ecológicas de un producto o servicio, pero parecen más relacionados con la forma en que se habla de sostenibilidad en la actualidad.

Por ejemplo, se usaba el término «libre de jaulas» para describir huevos de gallinas criadas en mejores condiciones, pero hoy se elige decir «criados en pastos» porque es más preciso.

Estos ejemplos de cambios en el lenguaje ilustran cómo la forma en que hablamos de sostenibilidad en el informe puede influir en la percepción y comprensión del tema, subrayando la importancia de un lenguaje claro y veraz en la redacción para comunicar efectivamente los esfuerzos sostenibles.

reportes de sostenibilidad

Informar sobre sostenibilidad no debe ser solo técnico y numérico

Una estrategia popular que han usado los especialistas es confiar en los números. Los números transmiten una sensación de precisión y ofrecen la ilusión de control, sugiriendo que si se manejan los insumos adecuados, se obtendrán los resultados deseados. Sin embargo, el problema más significativo es que la representación numérica no es una forma neutral de transmitir información, al igual que el lenguaje.

Tomemos el ejemplo de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI); aunque informar sobre la cantidad de CO2 equivalente (CO2e) se ha convertido en la métrica predominante, sigue siendo extremadamente difícil para las personas contextualizar o relacionar esas cifras.

reportes de sostenibilidad

Por si fuera poco, los desafíos del lenguaje en los reportes de sostenibilidad se vuelven aún más complejos cuando esos números describen el peso de gases invisibles. ¿Cuántos de nosotros realmente comprendemos lo que una cantidad específica de CO2e significa en términos de su impacto, especialmente en relación con el tamaño y la industria de una empresa?

Los números silencian las historias

Los reportes de sostenibilidad llenos de datos numéricos se han convertido en la norma, ya que proporcionan una apariencia de objetividad y precisión. Pero, ¿qué ocurre cuando cuantificamos en exceso la sostenibilidad? Este enfoque numérico puede tener consecuencias inesperadas, sobre todo en contextos en los que se busca tratar de contar historias de sostenibilidad.

reportes de sostenibilidad

El problema real en la elaboración de los reportes de sostenibilidad mediante descripciones numéricas es que puede hacer que la vitalidad y la emoción detrás de los esfuerzos se vuelvan estériles. Para el público, la sostenibilidad se reduce a un simple proceso de convertir números en otros números. Esto podría describir con precisión el progreso en términos cuantitativos, pero nos arriesgamos a perder el elemento humano y emocional de la historia, lo que puede alejar la sostenibilidad del interés común.

La sostenibilidad es una cuestión de personas

reputación corporativa

La realidad de que la sostenibilidad tiene un impacto directo y significativo en la vida de personas reales se pierde entre acrónimos, gráficos, métricas, estándares y números. La sostenibilidad no es solo una serie de cifras; es una narrativa que impacta vidas y el mundo en el que vivimos.

En este contexto, los profesionales de sostenibilidad han de recordar que la sostenibilidad es una cuestión que concierne a las personas, no solo a las estadísticas frías.

Entonces, para que el lenguaje de los reportes de sostenibilidad sea comprensible y significativo para todos, se debe mostrar cómo impacta a las personas en su cotidianidad y permitir que signifique algo reconocible para todas las personas que necesitan reconocerla. A medida que problemas ambientales como el cambio climático, se agravan y amenazan al planeta, se hace evidente la necesidad de una acción inmediata y efectiva para abordar estos desafíos.

reportes de sostenibilidad

FUENTE: Expok.

IMÁGENES: Pexels.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
4 maneras de reducir eficazmente tu huella de carbono
COP28 lanza un nuevo centro climático para las PyME
“Escúchanos”: lo que los niños y niñas quieren de la COP28
Pizzycle: Una alternativa sostenible a las contaminantes cajas de pizza
Hasta 227 millones de toneladas de carbono son absorbidas por las praderas...

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido