Índice
Las iniciativas de cero residuos tienen ahora un día internacional de observancia. A partir de este año, el 30 de marzo se conmemorará el Día Internacional del Residuo Cero.
El 14 de diciembre de 2022, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció formalmente la importancia de las iniciativas de cero residuos y proclamó el 30 de marzo como el Día Internacional del Residuo Cero, que se observará anualmente a partir de 2023.
El 1er. Día Internacional del Residuo Cero, tiene como objetivos promover patrones de consumo y producción sostenibles y crear conciencia sobre cómo las iniciativas de cero residuos contribuyen al avance de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
La Alianza Cero Residuos en conjunto con otras organizaciones y empresas de carácter ambiental, promueven la iniciativa de la observancia del 1er. día internacional del residuo cero, entre todas las organizaciones activas, empresas privadas y gobiernos, grupos de base social, ONG ambientales, universidades y público a nivel nacional en la gestión y reciclaje de todo tipo de residuos sólidos, químicos y basura en general.
Implementará una muestra de iniciativas y empresas de carácter ambiental y la recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos durante el fin de semana del jueves 30 de marzo al domingo 2 de abril de 2023, en el Auto Express del Atrio Costa del Este en la Ciudad de Panamá.
Agenda (marzo 30 – abril 2, 2023)
Jueves 30 | ||
10:30 am – 10.45 am | Atrio C.E. | Presentación Dia Residuos Cero |
10.45 am – 11.00 am | Atrio C.E. | Presentación del Flex Steel #2 |
11.00 am – 11:30 am | Atrio C.E. | Presentación PNUD – Plataforma soluciones para la gestión de residuos |
10.00 am – 8.00 pm | Atrio C.E. | Exhibición iniciativas ecológicas |
Viernes 31 | ||
10.00 am – 4:00 pm | Atrio C.E. | Recolección de desechos RAEE |
Sábado 01 | ||
10.00 am – 4.00 pm | Auto Express | Recolección de desechos RAEE |
10.00 am – 4.00 pm | Mercado Felipe Neri | No Waste Fest: Un día sin desperdicio |
Domingo 02 | ||
10.00 am – 4.00 pm | Auto Express | Recolección de desechos RAEE |
Datos sobre la contaminación por residuos
- Cada año, se estima que se recogen 11.200 millones de toneladas de residuos sólidos en todo el mundo. El sector de los residuos contribuye significativamente a las emisiones de gases de efecto invernadero en los entornos urbanos y a la pérdida de biodiversidad. Alrededor de 931 millones de toneladas de alimentos se desperdician cada año, y se espera que hasta 37 millones de toneladas de desechos plásticos ingresen al océano anualmente para 2040.
- Las iniciativas de cero residuos pueden fomentar una gestión racional de los residuos y minimizar y prevenir los residuos. Esto contribuye a reducir la contaminación, mitigar la crisis climática, conservar la biodiversidad, mejorar la seguridad alimentaria y mejorar la salud humana.
- Recomendamos a las diversas empresas privadas, del Estado, organizaciones, acciones y labores de pedagogía, sensibilización, retiro y reciclaje, en los diversos campos de gestión de desechos y residuos en el marco del 1er. Día Internacional del Residuo Cero.
Te invitan:
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.