Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Exponen proyecto de resiliencia climática en Bocas del Toro

Tiempo de lectura: 2 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Un proyecto de resiliencia climática dedicado al fortalecimiento del ecosistema ante catástrofes y desastres es desarrollado en Bocas del Toro.

Actores clave de la sociedad civil de la provincia de Bocas del Toro intercambiaron y aportaron ideas en el desarrollo del taller perteneciente al proyecto Binacional Panamá – Costa Rica “Mejorando la resiliencia climática en las comunidades costeras”, el cual es impulsado por el Ministerio de Ambiente de Panamá, mediante la Dirección de Cambio climático y con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

La cobertura del proyecto binacional incluye las poblaciones de Limón, República de Costa Rica y de Bocas del Toro, en Panamá y fomenta las soluciones basadas en la naturaleza para de los medios de vida locales, mediante su diversificación y aumento de la resiliencia climática.

RESILIENCIA CLIMÁTICA

La jornada abarcó socialización y consulta comunitaria tomando en cuenta las vulnerabilidades existentes, basado en el expertis, conocimientos y perspectivas de los actores claves.

“Es importante conocer como este panorama nos puede afectar y cómo mejorar la calidad de vida a través de las buenas acciones ambientales que tanto debemos incentivar entre la población que en muchos casos hace caso omiso pero urge hacer un alto”.

dijo Juana Castillo, ama de casa de la comunidad de Silico Creek.
RESILIENCIA CLIMÁTICA
RESILIENCIA CLIMÁTICA

Por Bocas del Toro asistieron representantes instituciones gubernamentales y organizaciones civiles de los cuatro distritos: Almirante, Bocas del Toro, Chiriquí Grande y Changuinola.

El proyecto incentiva la restauración de los bosques y los ecosistemas costeros, desarrollo de iniciativas que permitan la diversificación económica y fortalecimiento de capacidades para adaptarse a las condiciones adversas del cambio climático y desarrollar resiliencia climática. Además, contribuir con la captura de datos técnicos en las áreas beneficiadas y su desarrollo de acciones comunitarias.

Recientemente la Dirección de Cambio Climático de MiAMBIENTE, a través del trabajo del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria, España), confirmó que en los próximos años se registrará un ascenso de nivel del mar estimado entre 0.56 y 0.76 metros.

Además, entre las zonas con más impactos a nivel local, se identifica en Bocas del Toro a Isla Carenero, Changuinola, Bastimento, entre otras más localizables en las costas de la geografía nacional.

RESILIENCIA CLIMÁTICA

También podría interesarte: Dos apps panameñas revolucionan la tienda de aplicaciones móviles.

FUENTE: MiAMBIENTE.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido