Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Responsabilidad ambiental en tu Navidad

Tiempo de lectura: 4 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

A solo horas de festejar la navidad, cabe hacer un alto para festejar nuestros esfuerzos y logros en materia de responsabilidad ambiental.

Los árboles de Navidad, luces de colores, adornos, regalos y comida típica hacen de nuestras celebraciones navideñas una época especial.

Sin embargo, estas festividades tienen un alto impacto ambiental en la calidad del aire, el incremento de residuos orgánicos, desechos plásticos y envolturas, además de la contaminación del agua y el suelo por la producción textil y el uso de baterías.

responsabilidad ambiental

Ante estas problemáticas, The Climate Reality Project América Latina reitera que estas festividades son la ocasión ideal para crear conciencia, fortalecer la responsabilidad ambiental y motivar a las comunidades a tomar acción climática, cuestionando y mejorando los hábitos de consumo.

Los obsequios, rifas e intercambio de regalos son prácticas frecuentes de la navidad y, al mismo tiempo, de los principales problemas ambientales. El aumento en el consumo de bienes en América Latina está encabezado por la compra de regalos, comida para la cena navideña y ropa.

Tendencias navideñas

responsabilidad ambiental

De acuerdo con el Estudio de Compras de Navidad 2021 realizado por Deloitte, 6 de cada 10 personas gastan más durante la época navideña.

En el mundo, la industria textil es la segunda que más contribuye a la contaminación del agua potable después de la agricultura, por lo cual, representa un problema que buena parte de los consumidores planean gastar en ropa y accesorios durante este mes.

Climate Reality recomienda tomar decisiones informadas a la hora de comprar y apoyar a comercios locales, además de revisar las etiquetas y adquirir productos que estén elaborados de forma sostenible, con ingredientes naturales y compostables.

La generación de residuos también es un gran problema durante las fiestas de navidad y año nuevo, comenzando por los desperdicios de comida de las cenas familiares. Cada año, alrededor de un tercio de todos los alimentos producidos, casi mil 300 millones de toneladas, no se consumen.

responsabilidad ambiental

Además, la basura generada por envolturas y empaques para regalos de navidad, vasos y cubiertos desechables, cuya vida útil es muy corta, también tienen un impacto en el planeta que perdura cientos de años.

El plástico es uno de los principales contaminantes de nuestro océano, y las emisiones generadas para su producción, fabricación, transporte, incineración y degradación son equivalentes a las emisiones anuales de alrededor de 200 centrales eléctricas de carbón en un año.

responsabilidad ambiental

Por otra parte, el unicel tarda entre 800 a mil 600 años en degradarse. Una solución a esto son los utensilios reutilizables de esta forma, evitas la acumulación de basura y el costo ambiental de producir uno nuevo.

Por otro lado, la quema de pirotecnia, cohetes, luces de bengala y fogatas genera peores condiciones para la ya precaria calidad del aire en nuestras ciudades. Finalmente, en las celebraciones no pueden faltar los adornos, árboles de navidad, esferas, estrellas y luces de colores. La buena noticia es que existen alternativas sustentables que no implican un daño ambiental.

Hay luces LED que ayudan a ahorrar energía y son más ecológicas que las tradicionales, evitan adquirir luces artificiales o adornos que requieran pilas o baterías.

Si vas a adquirir adornos, revisa que sean de buena calidad para poder reutilizarlos los años siguientes; una opción sustentable es elaborar tus propios adornos con materiales reciclados y personalizados a tu gusto y al mismo tiempo cuidas al medio ambiente.

responsabilidad ambiental

De igual forma, evita consumir productos o juguetes que requieran baterías para su funcionamiento, revisa sus componentes porque en la mayoría de los casos están elaborados de plomo, un elemento que es dañino para la salud. De acuerdo con Galt Energy, la contaminación de las baterías puede durar hasta 500 años y la lluvia, el calor y la acidez del suelo aceleran su descomposición liberando tóxicos como mercurio, litio, plomo o cadmio.

Si no actuamos para cambiar nuestras modalidades de consumo y producción, tomando en cuenta que en las siguientes décadas millones de personas se sumarán a la clase media en todo el mundo, los daños al medio ambiente, a causa de la creciente demanda de nuestros recursos naturales limitados, pronto serán irreversibles.

responsabilidad ambiental

El panorama actual requiere de mayor responsabilidad ambiental de parte de todas las personas, para encontrar y apoyar nuevas soluciones que ofrezcan modalidades de consumo y producción sostenibles, redundando en interés de las empresas. Se buscan nuevos modelos más sostenibles para lograr grandes cambios. Somos parte de la solución, empecemos esta navidad.

¡Que tengas una muy feliz navidad!

FUENTE: Portal Ambiental.

También podría interesarte: ¿Quieres saber cómo hacer tu navidad más sostenible?

+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido