El Parlamento Europeo quiere reforzar las reglas vigentes sobre responsabilidad ambiental de las empresas para reducir y evitar daños al entorno.
Con 536 votos a favor, 121 en contra y 36 abstenciones, los eurodiputados han mostrado su aprobación a reforzar la legislación de la Unión Europea sobre responsabilidad medioambiental de las empresas para reducir y prevenir los daños al ambiente.
Entre otras propuestas, los eurodiputados plantean convertir la norma sobre responsabilidad medioambiental en un reglamento, de aplicación directa. El proyecto de informe preparado por la comisión de Asuntos Jurídicos pide examinar el reconocimiento del «ecocidio» como un delito en la legislación comunitaria y desarrollar una lista armonizada de delitos medioambientales.
El Parlamento europeo exige mejoras de la Directiva de Responsabilidad Medioambiental y la Directiva de Delitos Medioambientales con el objetivo de reforzar la aplicación y aumentar la confianza de los ciudadanos en las normas vigentes.
“Después de casi 20 años, ha llegado el momento de modernizar la Directiva de Responsabilidad Ambiental y convertirla en un reglamento para prevenir y reducir los riesgos. Igual de importantes son las medidas que aseguran que, si se producen daños, los contribuyentes no paguen la factura al final. También proponemos que la Comisión ayude a los países a la hora de aplicarla”.
Eurodiputado Antonius Manders
Recomendaciones para la revisión de las normas sobre responsabilidad ambiental empresarial
- Revisar y transformar la Directiva de Responsabilidad Medioambiental en un reglamento, aplicable directamente, para asegurar que cubre a todas las empresas que operan en la UE
- Alinear la Directiva sobre Responsabilidad con otras leyes europeas sobre protección medioambiental
- Actualizar la Directiva de Delitos Medioambientales tras una exhaustiva evaluación sobre los nuevos tipos de delitos
- Investigar cómo se puede reconocer el “ecocidio” en la legislación europea, y también a nivel diplomático
- Aclarar los términos legales clave dentro de las dos directivas medioambientales y desarrollar una clasificación armonizada de delitos
- Crear un grupo de trabajo sobre responsabilidad medioambiental
- Estudiar la introducción de un sistema obligatorio de protección financiera para que el coste de los daños medioambientales no recaiga sobre los contribuyentes.
Por último, el Parlamento ha asegurado que condena cualquier forma de violencia, abuso o intimidación contra los defensores de los derechos humanos medioambientales y pide a los Estados miembro que investiguen con eficacia estos actos y los persigan judicialmente.
Fuentes: aquieuropa, Parlamento Europeo