La solidaridad no tiene fronteras: Maratón Mundial de Donantes

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales
A partir del 4 de mayo de 2020, la Unión Europea, la Organización Mundial de la Salud y sus socios internacionales han hecho un llamamiento conjunto: la Respuesta Mundial a la Crisis del Coronavirus. Los fondos recaudados se destinarán a diagnósticos, tratamientos y vacunas.

A partir del 4 de mayo de 2020, la Unión Europea, la Organización Mundial de la Salud y sus socios internacionales han hecho un llamamiento conjunto: la Respuesta Mundial a la Crisis del Coronavirus. Los fondos recaudados se destinarán a diagnósticos, tratamientos y vacunas.

La Unión Europea ha aunado sus fuerzas con sus socios para poner en marcha una iniciativa de donación (la respuesta mundial a la crisis del coronavirus) a partir del 4 de mayo de 2020. 

maratón mundial de donantes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las organizaciones sanitarias mundiales han hecho un llamamiento conjunto para desarrollar un acceso rápido y equitativo a unos diagnósticos, terapias y vacunas contra el coronavirus que sean seguros, de calidad, eficaces y asequibles.

Para movilizar fondos en apoyo de esta iniciativa, la Unión Europea y sus socios organizarán un «maratón mundial de donantes». Se invita a los países y organizaciones de todo el mundo a hacer donaciones para que se pueda alcanzar el objetivo de 7.500 millones de euros de financiación inicial.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha declarado: 

Tenemos que conseguir que el mundo, sus líderes y sus ciudadanos aúnen fuerzas contra el coronavirus. En tan solo diez días, vamos a poner en marcha una iniciativa de donación a escala mundial. Es un verdadero maratón, porque vencer al coronavirus exige una respuesta mundial y acciones sostenidas en muchos frentes. Tenemos que desarrollar una vacuna para producirla y llevarla a todos los rincones del mundo, y tenemos que ofrecerla a precios asequibles.

Ursula von der Leyen

Antecedentes de la Respuesta Mundial a la Crisis del Coronavirus

El 26 de marzo, en una reunión extraordinaria sobre la pandemia del coronavirus, el G-20 acordó crear una iniciativa de preparación y respuesta a las pandemias para que actúe«como una plataforma universal, eficiente, de financiamiento sostenido y de coordinación para acelerar el desarrollo y entrega de vacunas, diagnósticos y tratamientos».

El 24 de abril, la OMS y un grupo inicial de agentes mundiales de la salud lanzaron una colaboración histórica, mundial y limitada en el tiempo para el desarrollo acelerado, la producción y el acceso equitativo a nuevas tecnologías sanitarias esenciales contra la COVID-19. Participan en el grupo la Bill and Melinda Gates Foundation (BMGF), la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI), la Alianza Mundial para Vacunas e Inmunización (GAVI), el Fondo Mundial, UNITAID, el Wellcome Trust y el Banco Mundial. Todos ellos han asumido el compromiso de alcanzar el objetivo común de un acceso equitativo a instrumentos innovadores para luchar contra el virus de la COVID-19 en beneficio de todos. Véase aquí el llamamiento conjunto.

Para responder al llamamiento conjunto de los agentes de la salud, la UE ha aunado fuerzas con Francia, Alemania, el Reino Unido, Noruega y Arabia Saudí para organizar una conferencia de donantes, tras el anuncio, hecho el 15 de abril por la presidenta von der Leyen, de que la Comisión organizaría una conferencia virtual de donantes para financiar el desarrollo de una vacuna contra la COVID-19.

Paralelamente, la Comisión también asigna cientos de millones de euros a proyectos de investigación e innovación para desarrollar vacunas, nuevos tratamientos, pruebas de diagnóstico y sistemas médicos para evitar la propagación del coronavirus.

Poner como quotes “Los investigadores y los innovadores de todo el mundo están trabajando intensamente para encontrar soluciones para salvar vidas y proteger nuestra salud”. 

A partir del 4 de mayo, la Comisión registrará las donaciones de países y fundaciones empresariales. Ese mismo día, la Comisión anunciará también los próximos hitos de una campaña mundial, que deberá poner en marcha un reaprovisionamiento continuo.

La Comisión invita también a Gobiernos, socios empresariales, personalidades públicas, filántropos, artistas y ciudadanos a que difundan esta iniciativa mundial de donación. Los fondos recaudados se destinarán a tres líneas de trabajo: diagnósticos, tratamientos y vacunas.

La cuenta atrás para el comienzo del maratón empiezó el primer día de la Semana Mundial de la Inmunización de 2020, organizada por las Naciones Unidas. El tema de este año es la vacunación para todos (#VaccinesWork for All) y la campaña se centrará en la manera en que las vacunas protegen la salud de todos y en todas partes, y en cómo lo hacen las personas que las desarrollan, entregan y reciben.

Se puede encontrar más información sobre la iniciativa y sobre la manera de participar en el sitio web de la respuesta mundial a la crisis del coronavirus en europa.eu/global-response

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
En los “16 días de activismo contra la violencia de género”, inDrive...
CIEPS presenta su encuesta: “Hacia las elecciones 2024: entre las expectativas y...
Árbol de Navidad natural o artificial: ¿cuál contamina menos?
“Tito y Lola y el Poder del Agua en la cuenca del...
Orquesta Sinfónica se vestirá de Navidad

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido