Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Rights Arcade, la aplicación de videojuegos para facilitar el aprendizaje sobre derechos humanos

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Amnistía Internacional presenta Rights Arcade, una App que busca formar a las nuevas generaciones en la defensa de los derechos humanos

Amnistía Internacional ha presentado públicamente a “Rights Arcade“, una aplicación de videojuegos que tiene por objeto concienciar a la próxima generación de defensores y defensoras de los derechos humanos sobre la libertad de expresión y la libertad de reunión pacífica, entre otros derechos humanos fundamentales. La aplicación está disponible desde el pasado enero 24, Día Internacional de la Educación.

Rights arcade

La aplicación Rights Arcade fue concebida como un aliciente destinado a fortalecer el movimiento de derechos humanos mediante la educación orientada a la acción. Este juego mejorará el conocimiento de sus usuarios sobre el tópico de los derechos humanos y animará a la gente a actuar en cuestiones relativas a esos derechos.

“Este juego se ha concebido con el fin de que todas las personas, especialmente las jóvenes, puedan adquirir conocimientos sobre los derechos humanos de una manera interesante y se animen a hacerlo. Las personas jóvenes son fundamentales para fijar la agenda de derechos humanos, actualmente y para el futuro. Llegar a ellas en los espacios que ocupan, o con los que se relacionan habitualmente, es clave para que las nuevas generaciones de activistas puedan luchar por los derechos humanos y protegerlos, y estén capacitadas para hacerlo, ahora y en el futuro”.

ha manifestado Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional.

Una de las principales características de Rights Arcade es el empleo de un enfoque flexible que permite a sus usuarios aprender, reflexionar y actuar a su propio ritmo mientras se adentra en las historias del juego.

Los usuarios emprenden un viaje a los derechos humanos a través de las vivencias de tres personas reales: Ahmed Kabir Kishore, un caricaturista acusado injustamente en virtud de la Ley de Seguridad Digital en Bangladesh; Zhang Zhan, una periodista ciudadana condenada a cuatro años de cárcel por informar sobre la COVID-19 en China, y Panusaya Sithijirawattanakul, una activista estudiantil que se enfrenta a más 25 cargos por protestar en Tailandia.

RIGHTS ARCADE

Las historias de Rights Arcade, que son vivencias ficticias inspiradas en hechos reales, siguen las decisiones que toma la persona que juega.

El jugador o jugadora asume el papel y guía las vivencias de los tres protagonistas, tomando decisiones en función de su propio conocimiento de los derechos humanos y analizando en detalle la aplicación de los conceptos de derechos humanos en la vida cotidiana.

RIGHTS ARCADE

Se podrá acceder en todo el mundo a una colección de tres juegos actualmente disponible en inglés, chino simplificado, tailandés y coreano. Rights Arcade se actualizará periódicamente para facilitar el aprendizaje en más idiomas y con nuevos juegos que se irán ofreciendo en los meses venideros y a lo largo de los próximos años.

Rights Arcade puede descargarse en dispositivos iOS y Android, y garantiza su accesibilidad en lugares con conexión deficiente a Internet.

FUENTE: Es.Amnesty

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido