Roberta Metsola es elegida presidenta del Parlamento Europeo

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales
Roberta Metsola, miembro del Partido Popular Europeo, fue elegida para presidir el Parlamento Europeo por los próximos dos años y medio.

Roberta Metsola se convierte en la tercera mujer y en la persona más joven en liderar la Eurocámara.

La candidata del Partido Popular Europeo, Roberta Metsola, fue elegida presidenta del Parlamento Europeo gracias a 458 votos, convirtiéndose así en la tercera mujer y en la persona más joven en liderar la entidad. Su elección no ha escapado de la polémica luego de sus anteriores votos antiabortistas, no obstante, Metsola afirma que su postura será la del Parlamento Europeo, con todos los temas de derecho sexual y reproductivo manejados con una política sin ambigüedades.

La elección de la maltesa, Roberta Metsola, se esperaba sin sorpresas ya que para el 17 de enero por la tarde los Populares y los Socialdemócratas alcanzaron el acuerdo para votar a la maltesa que incluía también a liberales y a socialdemócratas que no habían presentado candidato. Disputaron la elección con Metsola, la sueca de los Verdes, Alice Bah Kuhnke, y la española de La Izquierda, Sira Rego.

Con 43 años, Roberta Metsola se convierte en la persona más joven en liderar la Eurocámara. Además, es la tercera mujer en ocupar el cargo tras Simone Veil (1979-1982) y Nicole Fontain (1999-2002).

Su liderazgo de dos años y medio se anticipa prometedor aunque no escapa de la polémica ya que Metsola, a pesar de pertenecer al ala más progresista de los Populares, es antiabortista, una postura adversada fuertemente por las otras dos candidatas. 

Roberta Metsola

“Este parlamento en todos los temas de derecho sexual y reproductivo ha tenido una politica sin ambigüedades y repetidamente ha pedido que estos derechos se protejan de la mejor forma”

ha mencionado Metsola al respecto del tema.

Históricamente, la Eurocámara ha aprobado varias resoluciones en las que reclamaba que el derecho al aborto fuera posible para todas las mujeres de la Unión. Al respecto, Metsola ha defendido que, tal y como hizo durante su etapa como vicepresidenta, su postura será la del Parlamento Europeo, evitando votar en aquellos temas que afecten a las externalidades de esta casa y afianzando su postura en la defensa del proyecto europeo.

Roberta Metsola

Roberta Metsola es el perfecto producto de la Unión Europea siendo parte de una de las primeras generaciones de estudiantes que participó en el proyecto Erasmus.

Formada en el conocido College of Europe, institución característica de Bruselas por ser el alma mater de muchos de los futuros altos funcionarios europeos. Metsola, ha trabajado en la Representación Permanente de Malta ante la UE y fue asesora legal de la primera Alta Representante de la UE para la política exterior, Catherine Ashton.

Roberta Metsola y su esposo, el finés Ukko Metsola, fueron el primer matrimonio en presentarse simultáneamente como candidatos a eurodiputados por dos países distintos en 2009. Metsola consiguió ser eurodiputada en 2013, ocupando el escaño de un político que dejaba el puesto. Fue reelegida en 2014. Además, la maltesa hizo campaña para la entrada de su país en la Unión Europea.

Metsola presidirá el Parlamento Europeo durante la segunda mitad de la legislatura, hasta la constitución de una nueva Cámara tras las elecciones de 2024.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
4 maneras de reducir eficazmente tu huella de carbono
COP28 lanza un nuevo centro climático para las PyME
“Escúchanos”: lo que los niños y niñas quieren de la COP28
Pizzycle: Una alternativa sostenible a las contaminantes cajas de pizza
Hasta 227 millones de toneladas de carbono son absorbidas por las praderas...

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido